Gobernación de Boyacá confirma inversiones que ascienden a los $9.000 millones en Tuta

El mandatario de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, sigue recorriendo el departamento cumpliéndole los compromisos a las comunidades, por ello llegó a Tuta para socializar diferentes proyectos de inversión que ascienden a casi $9.000 millones, destinados al mejoramiento vial y al suministro de energía en el área rural del municipio.

Durante la socialización de la pavimentación de la vía que comunica la vereda Resguardo, en el sector Siderúrgica, con el perímetro urbano, el Gobernador aseguró que en la ejecución del proyecto de 2,7 kilómetros se invertirán $5.978 millones, recursos de regalías aprobados por el OCAD del Centro Oriente Colombiano.

De la misma forma, Barragán Adame anunció una inversión de $350 millones en la construcción de placa huellas para la vereda San Antonio, además señaló que la Administración Departamental destinó $2.600 millones para el suministro de energía rural; además resaltó la importancia de la inversión que permitirá mejorar las condiciones de movilidad, seguridad y comodidad de las personas usuarias de aquellas vías secundarias y terciarias claves para el turismo y la economía de esa población.

Por su parte, el secretario de Infraestructura Pública de Boyacá, Jhon Fredy Piña Camargo, precisó que el mejoramiento de la vía del sector Siderúrgica hacia el casco urbano de Tuta consistirá en una sub-base de 25 centímetros, una base de 30 centímetros y una carpeta asfáltica de 8.5 centímetros de espesor, con 7 metros de ancho y sus respectivas obras de drenaje.

Entre tanto, el alcalde de Tuta Yesid Soto Monroy, agradeció al Gobierno Departamental por hacer posible la obra que comenzó a concretarse en el cuatrienio anterior y ahora será realidad en beneficio de residentes y visitantes, al tratarse de una vía principal de acceso y salida municipal.

Por su pare Carlos Sánchez, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda San Martín y de Asojuntas Tuta, agradeció al Gobierno Departamental por materializar el sueño de su comunidad, “el proyecto impulsará decididamente el desarrollo municipal, y terminarán las nubes de polvareda y charcos que afectan tanto en las épocas de invierno y verano”. (Fin – Freddy Giovanny González Castro – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias