El martes 11 de marzo, a las 4:30 de la tarde, se registraron intensas lluvias en la zona de la Fábrica, Vereda Salamanca y otras áreas del municipio de Samacá, provocando serias afectaciones en la región. Este fenómeno natural se suma a una serie de aguaceros históricos que comenzaron desde el sábado 9 de marzo, generando inundaciones, desbordamientos de quebradas y graves daños en la infraestructura local.
Wilson Castiblanco, alcalde de Samacá, informó que las lluvias dejan más de 40 viviendas inundadas, afectando a más de 600 personas, “las fuertes lluvias afectaron gravemente dos instituciones educativas, el Liceo Acerías Paz de Río y la Institución educativa Técnica Salamanca, donde 800 niños no podrán asistir a sus clases hasta recurarlos el día de hoy, además se destruyeron varias vías y dejaron en mal estado importantes puntos de acceso al municipio”.
Ante esta situación, el alcalde solicitó apoyo inmediato, ya que las capacidades municipales y departamentales han sido superadas por la magnitud de la emergencia, “es urgente que recibamos apoyo, ya hemos rebasado nuestra capacidad de respuesta. Hoy, a primeras horas de la mañana, tendremos un Comité de Gestión de Riesgo para evaluar la situación. El viernes entregaremos kits de ayuda humanitaria a las familias afectadas en conjunto con la Unidad Departamental de Gestión de Riesgos”.
En las últimas horas, se ha reportado el traslado de una familia en situación de remoción en masa, a un hotel del municipio para garantizar su seguridad. Asimismo, se ha realizado un censo para identificar las viviendas y familias más afectadas, y se está trabajando en la remoción de escombros en sectores como La Fábrica, donde se han encontrado colchones, material de construcción y basura acumulada, lo que ha generado represamientos en las quebradas.
El alcalde hizo un llamado a las autoridades ambientales y a las empresas responsables de la gestión de residuos sólidos en la región, “vamos a visitar la zona afectada junto con Corpoboyacá para investigar y sancionar a aquellos que no cuidan los recursos hídricos. La acumulación de escombros en las quebradas ha empeorado la situación”.
Los organismos de socorro y la Policía Nacional, siguen trabajando para mitigar los efectos de esta tragedia natural. Los ciudadanos afectados pueden reportar afectaciones a través de los números telefónicos de Bomberos y Policía Nacional, que están disponibles para cualquier requerimiento.
Escrito por : Andrés Fagua