Faltan más de 60 mil niños por recibir refuerzo de vacunas para sarampión y rubéola

Pese a los esfuerzos que ha adelantado el departamento de Boyacá por avanzar con el refuerzo contra el Sarampión y la Rubéola durante la Vacunatón realizado el fin de semana a los niños y niñas menores de 11 años, tan solo se aplicaron 5526 dosis las cuales fueron aplicadas a niños boyacenses y 54 a niños de nacionalidad venezolana

Según la referente del Programa Ampliado de Inmunización de la Secretaría de Salud de Boyacá Sandra Milena Antolínez Aunta, la Vacunatón se realizó con el fin de identificar a más de 65 mil niños pendientes de la administración de la dosis adicional contra el Sarampión y la Rubéola en los municipios que tenían pendiente el cumplimiento mínimo del 95% de la meta definida por el Ministerio de Salud y Protección Social y la Organización Panamericana de la Salud, “aún faltan más de 60 mil niños por vacunar, por eso se invita a los padres para que los lleven al Centro de Salud, antes del inicio de clases”.

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud durante los dos días de la Vacunatón se completó esquema de triple viral a 18 niños de 1 año, a 2 niños entre 2 y 10 años y a 28 niños de 5 a 10 años, quienes tenían pendiente el refuerzo, completando así el esquema de dos dosis, adicionalmente, se ofrecieron los 21 biológicos disponibles del esquema regular de vacunación, los cuales combaten 26 enfermedades diferentes, dirigido a niños menores de 6 años, mujeres gestantes, mujeres en edad fértil y adultos mayores de 60 años.

Es importante mencionar que Boyacá ocupa el primer lugar a nivel nacional en el cumplimiento de la meta, con un 63% de avance, se requiere llegar al 100% en las coberturas útiles, por este motivo, la Gobernación de Boyacá a través Secretaría de Salud del Departamento invita a padres y cuidadores de niños menores de 11 años, para que asistan a las IPS vacunadoras de los municipios, y que los pequeños reciban la dosis adicional de sarampión y rubéola, antes de retomar las clases presenciales el próximo 15 de julio, así evitar enfermedades prevenibles con las vacunas. (Fin – Fredy González – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias