Desde el 10 de marzo del 2020 se creó la biblioteca rural con un objetivo y eje especifico, “Nuevo Colon incluyente, productivo y participativo”, con el fin de crear en los ciudadanos elementos de identidad, reconocimiento y apropiación social del municipio, por medio del rescate de las tradiciones, ampliación de espacios de cultura, deporte y aprovechamiento del tiempo libre, desarrollando acciones que garanticen el acceso a la cultura, el deporte y la recreación, promoviendo la vida saludable, el fortalecimiento del patrimonio y el folclor nuevo colonense con la realización de actividades y eventos que, además permitan dar a conocer la región, para la comunidad en general como también visitantes y turistas.
“Tenemos dos metas principales, crear y posicionar la marca municipio, Nuevo Colon paisaje cultural frutícola y el proyecto ciudadano de educación ambiental territorio 10 con el planeta, comprendiendo tres estrategias: senderismo, ciclismo de montaña y la tertulia rural literaria, las cuales se realizan un fin de semana por mes” explica Naira Rodríguez mediadora de la biblioteca rural itinerante.
En cuanto al deporte, el tour de mountain bike es uno de los eventos que se han establecido, conformado por 10 etapas entre los meses de enero y septiembre, recorriendo en su totalidad las 16 veredas que constituyen Nuevo Colón, por supuesto también hay circuitos montañosos, que permiten observar el amplio paisaje que embellece al municipio, en el mes de abril también hay espacio para el atletismo con la trail running de 6 y 10 kilómetros, que se realiza con el fin de conmemorar el día internacional de la actividad física y por ultimo el ciclopaseo nocturno de 8 kilómetros en el mes de junio, este ultimo conmemorando el día mundial de la bicicleta.
“Con estas estrategias estamos posicionando a Nuevo Colón, como destino turístico especializado en dos tipos de turismo de alto valor, como el turismo de naturaleza y el turismo en bicicleta, los quiero invitar para que vengan a rodar por nuestro municipio el próximo domingo 17 de marzo, en compañía de nuestra amiga de aventuras “la bicicleta”, el punto de encuentro es el parque principal a partir de las 7:30 de la mañana” concluye Rodríguez.
Escrito por: Nicolás Carreño