Estímulos para reconocer el trabajo de las madres comunitarios de Sogamoso

Desde el despacho de Gestión Social y la Secretaría de la Mujer del municipio con el apoyo de la secretaria de Integración Social del departamento se reconoció la labor de 143 madres comunitarias del municipio, quienes recibieron mobiliarios y juegos didácticos para niños y niñas, mercados y kits de cuidado personal, como una forma de reconocer la labor que vienen desempeñado con estos pequeños.

La Arquitecta Sandra Milena López Casallas, gestora social de la ciudad, resaltó que las madres comunitarias son agentes educativas responsables del cuidado de la primera infancia y se debe reconocer esta labor maravillosa que desempeña cada una de ellas por la comunidad y por el enorme compromiso en pro del bienestar y desarrollo de los pequeños.

“Se dotaron los hogares comunitarios, hemos entregado sillas, mesas, mercados a cada una de las mamitas, en colaboración con la secretaria de Integración Social del Departamento, nos colaboraron con un kit de aseo para las 143 mamitas.” afirmó la secretaria de la Mujer e Inclusión Social, Rocío Orduz.

Por su parte la secretaria de Integración Social de Boyacá Lina Chiquillo aseguró que es importante la vinculación que se hace desde la Alcaldía de Sogamoso y se atiende esta solicitud entregando kits a las madres comunitarias, como compromiso del Gobierno Departamental, para contribuir en esa tarea tan hermosa que ellas vienen realizando.

Las madres comunitarias de la ciudad, quienes recibieron elementos mobiliarios y juegos didácticos para que los niños y niñas tengan mayor comodidad y desarrollo intelectual a la hora de recibir su educación, también fueron favorecidas con mercados, donados por la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y kits de cuidado personal, así mismo se conoció que ya están adelantados los convenios entre la Secretaría de Educación y el Sena para que estas madres puedan desarrollar su formación de educación superior. Desde el Instituto de Recreación y Deportes se realizará para el segundo semestre espacios recreo-deportivos denominados inter madres comunitarias, donde se adelantarían, si las condiciones sanitarias lo permiten, actividades deportivas, lúdicas y recreativas, donde tendrán la posibilidad de probar sus habilidades y destrezas físicas. (Fin – Nelson Soledad – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias