Un avance significativo presenta la obra de construcción del muelle y el retiro de los dos muelles existentes en el emblemático lugar de Playa Blanca en el lago de Tota, gracias a la autorización de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), el reemplazo del muelle está en un 90%
El muelle, tiene un objetivo de uso turístico contemplativo, según la Corporación autónomas regional de Boyacá, Corpoboyacá, significa un avance importante en el proceso de fortalecimiento de las acciones de ordenamiento y protección de esta zona de alta importancia ecológica para Boyacá, garantizando el desarrollo de infraestructura amigable con el medio ambiente.
La ubicación de la construcción del muelle cumple con las coordenadas autorizadas por el permiso de ocupación de cauce de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales.
Lina Monroy subdirectora de Ecosistemas y Gestión Ambiental de Corpoboyacá, destaca que la instalación del muelle permitirá mejorar las condiciones de acceso y contribuirá a la conservación del ecosistema, al evitar el deterioro de la playa por el tránsito desordenado de visitantes.
La apertura de Playa Blanca se dará en pocas semanas una vez culminada la instalación del nuevo muelle, el retiro de los dos muelles existentes y surtidos todos los análisis y estudios necesarios.