En la sede de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia seccional Sogamoso, se llevó a cabo otra de las llamadas “Mesas de seguridad” que adelanta la administración municipal como estrategia para escuchar a las comunidades afectadas por hechos de inseguridad; esta vez, la jornada estuvo acompañada de la policía nacional, el ejército, comunidad del sector, representantes de los estudiantes y el decano de la institución de educación superior.
Según Camilo Andrés Castañeda, representante de estudiantes de la universidad, se acordaron diferentes compromisos basados en las solicitudes de las diferentes comunidades. “A nivel de compromisos lo que se avanzó fue muy importante, se ve disposición por parte de la policía, la acadia y las fuerzas militares, dicen que van a poner de su parte y a través de esto podemos construir un ambiente más seguro no solamente para nosotros como comunidad upetecista sino para las comunidades aledañas como por ejemplo el colegio Politécnico, el Inocencio Chincá y el Silvestre Arenas” afirmó Castañeda.
Explicó que ha habido gran cantidad de delincuencia en la zona afectando a la comunidad, por eso la importancia de estos procesos de acercamiento y compromiso que les generan confianza, teniendo en cuenta que los acuerdos pactados contarán con el seguimiento permanente durante un mes por cuenta de las autoridades y comunidad para determinar resultados.
Desde la administración municipal se dio a conocer el listado de compromisos conjuntos y que serán objeto de dicho seguimiento.
1. Habrá un CAI móvil constante durante jueves y viernes.
2. Policía y Ejército nacional harán operativos de prevención en entorno UPTC
3. La UPTC instalará cámaras en los extremos de la universidad para acceso a información y prevención
4. Se fortalecerá el alumbrado público sobre la Cra 18 y Cra 14
5. Se trabajará en prevención de todo tipo de violencias desde la estrategia de puertas de atención para brindar una ruta de atención eficaz y eficiente
6. Se trabajará junto a Intrasog para que empresas de transporte público aseguren rutas hasta las 10:00 pm y se estudiarán tarifas preferenciales
7. Se creará un frente de seguridad, en el que se aprovechará el uso de la mensajería instantánea para una rápida reacción de las autoridades en casos de inseguridad. (Fin – UACP – URT)