En San Valentín los extranjeros prefieren las flores colombianas

El día de San Valentín en Estados unidos y en otros lugares del mundo es una de las celebraciones que más dinamiza la economía, esta celebración también mueve millones de dólares en Colombia ya que la mayoría de flores que se acostumbra entregar son cultivadas en nuestra tierra; un ramo de flores procedente de nuestro país puede costar entre 190 y 200 dólares.

Según Genny Esparza, una colombiana que desde hace 20 años se dedica a la importación de este producto en Miami, las flores y especialmente las rosas colombianas son apetecidas por los más de 320 millones de ciudadanos que un día como hoy se unen a dicha celebración. “Han sido 22 días de temporada, dos o tres horas diarias de sueño, muy poco descanso para lograr poner en cada una de las salas de las casas de hombres y mujeres estadounidenses un ramo de flores colombianas, nuestras flores son respetadas por su calidad, durabilidad y belleza, aquí las prefieren y han logrado abrirse importantes espacios” Explicó la empresaria.

La historia de las flores en ese país data de hace más de 50 años y ha prevalecido pese a todas las dificultades, especialmente porque a lo largo del tiempo la industria se ha tecnificado, ahora las entregas son más oportunas y eficientes, la variedad de colores es muy atractiva y los estándares de calidad sobrepasan los de muchas otras que se ofrecen en el mercado además, una flor colombiana tipo exportación puede durar hasta 22 días viva, eso hace que los importadores confíen en que llegarán intactas para distribuirlas.

Para el caso del departamento de Boyacá las exportaciones durante los últimos días llegaron a los 3.5 millones de tallos. Salieron especialmente hacia Estados Unidos y algunos países de Europa. Flores procedentes de municipios como Firavitoba, Cerinza y Toca. (Fin – Johanna Báez – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias