A tres cuadras del parque principal, frente al camposanto de la capital mundial de la ruana, en una casa con una colorida fachada guardan los juguetes tradicionales que evocan aquellos años cuando la virtualidad, los celulares inteligentes, las computadoras personales eran una posibilidad lejana.
El museo Los Juguetes de mi Tierra de Nobsa, Boyacá nació hace cuatro años como un intento de enseñar a las nuevas generaciones cómo se divertían los padres y abuelos antes de la llegada de la tecnología existente en la actualidad. Así mismo, llevar a los más grandes a rememorar su infancia.
El museo está compuesto por cerca de 800 piezas que divirtieron a generaciones de colombianos, entre las cuales se encuentran, trompos, yoyos, canicas, pirinolas, entre otros juegos con su respectiva historia y su proceso de elaboración. Wilson Gómez, director del museo contó en Boyacá Noticias que además el espacio cuenta con los útiles escolares tradicionales utilizados décadas atrás, como los cuadernos de hojas amarillas, las maletas ABC, máquinas de escribir, entre otros.
El museo es catalogado como el primero de su tipo en el país, allí los visitantes podrán ingresar al taller en donde trabajan artesanos del municipio, encargados de elaborar varios de los juguetes, los cuales podrán ser adquiridos.
El creador del espacio de los juegos tradicionales invitó a todos los boyacenses y colombianos para que visiten este espacio cuya entrada es gratuita. (Fin – Francisco Cuervo – UACP – URT)