En Hospital de Duitama Telemedicina cerebrovascular, único en el país

Hospital Regional de Duitama es el primero en el país en implementar proceso de telemedicina para atención de pacientes con accidentes cerebrovasculares en fase aguda.

“Somos los primeros en Colombia que estamos haciendo este procedimiento porque no tenemos habilitado el servicio de neurología en el Hospital, pero nos comunicamos por telemedicina con los neurólogos del Hospital San Rafael, se hace el procedimiento aquí con los médicos generales y estamos salvando vidas”, indicó Flor Alicia Cárdenas Pineda, gerente del Hospital Regional de Duitama.

Explicó que en promedio se presentan de 4 a 6 casos que se tienen que trombolizar por lo que se están salvando vidas, evitando secuelas de los accidentes cerebrovasculares, costos para las EPS porque un paciente que no se trombolice a su debido tiempo, va a ser un costo mucho mayor para las EPS porque va a ser un paciente que va a pasar a un cuidado intensivo y luego a rehabilitación física de uno o dos años.

Otro proyecto que se adelanta en este Hospital, es el proceso de adecuación de la Central de Mezclas de Medicamentos, financiado en su totalidad por la Gobernación de Boyacá.

“Se presentó un proyecto a la Secretaría de Planeación y estamos en proceso, aspiramos inaugurarlo a finales de noviembre y empezaríamos a prestar este servicio que es muy importante porque estamos ahorrando tiempo al personal de enfermería en la preparación de medicamentos. Esta Central de Mezclas es la preparación de la unidosis tanto sólida como líquida y que es también una modalidad  de negocio para que no solamente vendamos prestación de servicios médicos sino que también el empaque de medicamentos lo podamos ofertar a otras IPS”, señaló la Funcionaria.

De otra parte, se está adelantando el proceso de la compra de tres ambulancias, dos medicalizadas y una básica, producto de gestiones adelantadas frente a la Gobernación de Boyacá y a la Alcaldía de Duitama. De la Gobernación asignaron recursos para una medicalizada con transporte neonatal que es una necesidad para el Hospital porque en este momento no se cuenta con ambulancias de este tipo, el proceso se encuentra en convocatoria pública tanto para la medicalizada neonatal como para la básica, se espera que a finales de noviembre se tengan estas dos ambulancias financiadas por la Gobernación.  

Comparte las mejores noticias