Cientos de miles de luces y corazones se encendieron en el Puente de Boyacá marcando el inicio de una de las temporadas más alegres del año. Lleno total en la primera noche. Con sonrisas, abrazos, alegría, miradas al cielo y una fiesta en presencia de miles de familias y de niños y niñas de varias partes del departamento, inició la Navidad en Boyacá.
Fue una noche mágica, en el glorioso Puente de Boyacá; coro navideño, obra de teatro, regalos que alegraron el corazón y música por cuenta de Carranga Kids, hicieron del 1 de diciembre una celebración histórica y especial para vivir la Navidad en Familia
En el Puente de Boyacá las Luces honran el campo, figuras que evocan la vida en las parcelas, la representación de la belleza de esta tierra y 2 millones 800 mil bombillos llenaron de color estos campos de gloria.
“La época más linda del año ha llegado a nuestra tierra y estamos listos para recibir a toda Colombia. Esta temporada es el momento perfecto para vivirla con nuestros seres queridos. Todas y todos invitados a esta tierra, porque acá, más que como turistas, los vamos a recibir como en familia”, expresó el gobernador de Boyacá Carlos Andrés Amaya Rodríguez en el encendido de la Navidad en el departamento de la libertad.
También en este momento especial el programa de Semillas de Esperanza mostró su alcance, la noche se vistió de gratitud y solidaridad con la entrega de regalos para niños y niñas con historias de vida inspiradoras en varios rincones de Boyacá. Abrigados por la ruana y el calor de los corazones boyacenses, fueron recibidos Ángel David y William Javier, los dos pequeños que llegaron desde el páramo de Pisba con su profesora.
Ellos, junto a varios niños campesinos de Chíquiza, Puerto Boyacá, Chivor, Garagoa y San Mateo, en representación de todas y todos los niños de Boyacá, recibieron grandes obsequios de Semillas de Esperanza , estrategia de Dra. Daniela Assis Fierro, gestora social de Boyacá, como símbolo de alegría, fortaleza, y como semilla de un futuro grande, “impregnaremos de magia, amor y sorpresas cada lugar al que vayamos, entregaremos en esta Navidad 20.000 regalos a los niños y niñas de Boyacá”.
La noche cerró con concierto de tropipop y la presentación de Mauricio y Palo de Agua, Jerau, Qarto Aparte y Sanalejo, una celebración a la unión familiar, la esperanza y la magia de esta temporada.
En la apertura de la Navidad el mandatario de los boyacenses realizó grandes anuncios para la Navidad, los 123 municipios de Boyacá se iluminan en esta Navidad y entre ellos, 15 encenderán sus luces con respaldo del gobierno de Boyacá.
Los municipios que se verán beneficiados serán: Ventaquemada (Puente de Boyacá), Paipa (Pantano de Vargas), Guacamayas, Chiscas, Güicán, Sora, Chivatá, Coper, Zetaquira, Chiquinquirá, Tenza, Santa Sofía, Tota, Ráquira y Sogamoso.
16 municipios más recibirán apoyo del gobierno de la Boyacá Grande con la presencia de artistas de talla nacional que acompañarán las festividades de la Navidad: Sogamoso – Banda Fiesta, Checo Acosta; Villa de Leyva – Pipe Bueno, Miguel Bueno y Karen Lizarazo; Sora – Carranga Kids; Corrales – Peter Manjarrés; Puerto Boyacá – artista vallenato; Chiquinquirá – Yeison Jiménez; Tunja – Aguinaldo Boyacense; Socha – Ronald Torres; Tipacoque – Rafa Pérez y Heredero; Soatá – Julián Mojica y Banda MF.; Guacamayas – Ciro Quiñones y Heredero; Chitaraque – Jessi Uribe; Zetaquira – Jessi Uribe; Tota – Heredero; Sutatenza – Rafa Pérez; y Covarachía – Rafael Santos.