La Secretaría de Medio Ambiente logró consolidar un proyecto ambiental que permite convertir la neblina en agua, esto para que las escuelas rurales del departamento puedan contar con el líquido sin tener que gastar muchos recursos.
Son proyectos ambientales que han mostrado grandes resultados y que se replicarán en otros lugares que tengan las condiciones ambientales necesarias para este tipo de sistemas.
Marina Pesca, secretaria de Ambiente de Boyacá, dijo que se hizo estudios y se apoyó una idea de un sistema de recolección de niebla que se hace con guadua y geotextil, es artesanal y amigable con medio ambiente.

“Las escuelas sufrían de muchos problemas por agua y se implementó el sistema, en dos de estas escuelas nos comentaron que realmente funcionan y que ya no tienen problemas, se utiliza para aseo pero cuando hay escases de agua se hierve y se puede suministrar”, señaló la Funcionaria.
Actualmente hay dos proyectos en escuelas de veredas de Siachoque y uno en el municipio de Boyacá, no requieren de energía alterna, el sistema atrapa la niebla y la convierte en agua, proceso similar a lo que hace un frailejón en el páramo. Revisarán qué otras instituciones cumplen con las características ambientales para adelantar estos proyectos.