En esta zona de reserva natural, se afectaron más de 30 hectáreas de vegetación nativa, entre ellas frailejones; allí el mandatario de los boyacenses habló con los campesinos de la región con el propósito de recuperar parte del ecosistema que se vió en llamas.
“Lo primero, será tener comunicación efectiva con los campesinos del sector para atender situación de manera efectiva, se plantea un cerramiento del sector del páramo que se vio afectado para evitar que campesinos y comunidad evite entrar al lugar, con el propósito de recuperar el lugar, y finalmente iniciará proyecto de reforestación con expertos en el tema, y hacer la intervención además de la gestión de un vivero para preservar el lugar” dijo Carlos Amaya gobernador del departamento.
Además, la ministra de medio ambiente y desarrollo territorial Susana Muhamad González, visitó el lugar con el propósito de ofrecer toda la disposición para contribuir desde el orden nacional por la recuperación del lugar “trabajaremos con Corpochivor para restauración ecológica trabajo de vigilancia durante las próximas semanas del fenómeno del niño.” Dijo la ministra desde el páramo de Bijagual.
Un llamado a la prevención se hizo desde el lugar donde campesinos del lugar ratificaron su compromiso y resaltaron la falta de apoyo para ellos con sus terrenos y garantías para poder subsistir.
Escrito por : Andrés Fagua Piracoca
Crónica: Andrés Fagua Piracoca