El Gobierno de Boyacá está atento a la operación del Programa de Alimentación Escolar tras los inconvenientes que manifestaron algunos alcaldes de Boyacá donde no se pudo adelantar el proceso contractual con los operadores, quienes no se presentaron por temas como el costo de las minutas. Los presupuestos se analizaron en octubre de 2021 y hoy los costos son muy superiores.
En una reunión que presidió el Gobernador de Boyacá Ramiro Barragán Adame, con los mandatarios se decidió pedir al Ministerio de Educación Nacional modificar el calendario escolar mientras se logra superar la circunstancia que se presentó en cerca 50 municipios. “Estamos a la espera de la repuesta del Ministerio, sin embargo, se analizará al interior del Comité Departamental de Alimentación Escolar el tema de costo de la minuta, somos conscientes del aumento del costo de los alimentos, la idea es analizar técnicamente las minutas, para ver la posibilidad de anexar recursos, sin embrago se ha solicitado a los alcaldes que estudien la posibilidad que los municipios aporten recursos, para superar las dificultades que se presentan, el departamento analizará la posibilidad de anexar recursos, pero eso se daría en el segundo semestre del año”.
El mandatario de los boyacenses, aseguró que hay una directriz de acompañar a los alcaldes en este proceso, “estaremos atentos a la operación del Programa de Alimentación Escolar, se le ha pedido a los alcaldes avanzar en la contratación del operador, pero este proceso puede tardar mínimo 10 días por lo que pidió paciencia, debido a la circunstancia que se está presentando”.
Barragán Adame, indicó que el Comité Departamental de Alimentación Escolar estará atento a las diferentes circunstancias que se presente en la operación de este programa que es fundamental para el proceso educativo, “Boyacá ha sido ejemplo a nivel nacional en la operación del PAE y nos mantendremos en ese lugar, porque eso es muestra que nuestra prioridad son nuestros niños y niñas”.
Edilson Niño, Coordinador de PAE de la Secretaría de educación de Boyacá, aseguró que los estudiantes de 175 colegios oficiales en 81 municipios de Boyacá ya están recibiendo las minutas del Programa de Alimentación Escolar “el Gobierno departamental trabaja a toda marcha para que antes del viernes 4 de febrero se brinde alimentación escolar en todas las Instituciones educativas oficiales del departamento”.
El coordinador comentó que están haciendo un monitoreo diario a los precios de las minutas de acuerdo con la fluctuación de los precios de la comida a nivel nacional porque esto influye directamente en la ejecución del Plan Alimentario Escolar.
Niño agregó que desde el Comité Departamental de Alimentación escolar esperan que el trabajo que se está adelantando permita que antes de finalizar esta semana ya se estén brindando las minutas en las 254 Instituciones Educativas oficiales de los 123 municipios del departamento. (Fin – Fredy González – UACP – URT)