La Secretaría de Salud de Boyacá llevará a cabo una jornada de inspección y vigilancia de las aseguradoras que operan en los diversos regímenes de salud dentro del territorio boyacense, denominadas Entidades Administradoras de Planes de Beneficios o -EAPB-, donde se analizará atención médica, autorizaciones, exámenes, citas y entrega puntual de medicamentos.
Nancy Chaparro, referente de Inspección y Vigilancia de la Gobernación de Boyacá, explicó que las auditorías se hacen para confirmar el cumplimiento de las obligaciones respectivas que garanticen una atención adecuada, “hemos comunicado a las direcciones y coordinaciones de esas entidades para que asistan, las auditorías empezarán el 28 de agosto y se extenderán hasta el 7 de diciembre del 2023, en total serán 15 auditorías, siguiendo la metodología proporcionada por el Departamento y bajo los criterios y parámetros esenciales”, explicó.
La funcionaria indicó que previamente fue presentado y analizado el Modelo de Atención en Salud para la Red de Prestadores de Servicios en los ámbitos público y privado, con énfasis en el primer nivel de atención, “es imperativo que las empresas aseguradoras cumplan con los requisitos normativos, de manera que las y los usuarios perciban la efectividad de las promotoras de salud en términos de atención médica, autorizaciones, exámenes, citas y entrega puntual de medicamentos, así como la red de prestación de servicios”.
Chaparro añade que las auditorías se realizarán en relación con peticiones, quejas y reclamos, así como en la responsabilidad frente a los procesos de aseguramiento, “las entidades promotoras de salud se ajusten a las regulaciones vigentes para garantizar la calidad de la atención médica y el bienestar en sus comunidades usuarias”, describió. (Fin – Freddy Giovanny González Castro – UACP – URT)