El Gobierno de Boyacá, a través de las secretarías de Ambiente y Desarrollo Sostenible y TIC y Gobierno Abierto, inauguró la campaña departamental ‘Reconectados con el Ambiente’ en la Institución Educativa Técnica Enrique Olaya Herrera de Guateque.
Durante la jornada inicial se lograron recolectar más de cuatro toneladas de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), marcando el inicio de los esfuerzos por proteger el medio ambiente.
La campaña, que se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre en Tunja, Duitama, Sogamoso, Chiquinquirá, Garagoa, Miraflores y Soatá, de la mano con las Corporaciones Autónomas Regionales y los sistemas posconsumo, tiene como objetivo la recolección de residuos posconsumo generados en entidades, empresas, instituciones y los hogares boyacenses.
El propósito de la iniciativa es recoger todos los residuos que incluyen productos electrónicos y otros artículos que, al finalizar su vida útil no deben ser desechados en la basura común debido a su alta peligrosidad para la salud y el medio ambiente.
Fabio Medrano, secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible, invitó al pueblo boyacense a unirse a la campaña, “juntos podemos contribuir a la reducción de la contaminación, mitigar los efectos de la crisis climática y fortalecer la economía circular. Invitamos a empresas, organizaciones y cualquier interesado a participar en el proceso de disposición adecuada de bienes que ya no sean útiles, a sumar esfuerzos por esta noble causa”.
Por su pate Sandra Urrutia, secretaria TIC y Gobierno Abierto, indicó que la campaña es una articulación que se viene trabajando en equipo donde se han articulado acciones con varias entidades, “la invitación es que todos se vinculen el propósito es que lleven estos elementos a los puntos dispuestos en las principales ciudades y de esa manera sumarnos en la protección del medio ambiente y mostrar que desde Boyacá se está trabajando articuladamente en beneficio de las futuras generaciones haciendo una disposición adecuada de estos elementos; el Gobierno departamental se compromete a colaborar estrechamente con entidades, instituciones educativas y la comunidad para avanzar en la preservación y mejora del entorno natural”.
Los elementos que se recibirán durante la campaña son: residuos RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), luminarias, pilas y baterías, baterías plomo ácido, llantas las cuales se recibirá únicamente en el punto ubicado en el Jardín Botánico de Tunja; envases de insecticidas domésticos; medicamentos vencidos o parcialmente consumidos; aceite de cocina usado; chatarra ferrosa.
Quienes quieran ahondar en la campaña ‘Reconectados con el ambiente’, puede ingresar a la página web: www.conectadosengrande.com/raee.
Freddy Giovanny González Castro