Durante el más reciente Comité de Seguimiento Electoral Departamental, que se cumplió en Socotá el viernes 13 de octubre, la Misión de Observación Electoral –MOE- presentó el Mapa Consolidado de Riesgo Electoral para el territorio boyacense.
El mapa dejó ver que son 11 los municipios con riesgo indicativo extremo por fraude electoral de cara a la jornada prevista para el domingo 29 de octubre de 2023; las entidades territoriales enlistadas en ese tipo de riesgo son Berbeo, Busbanzá, Cuítiva, Floresta, La Victoria, Miraflores, Rondón, Sativasur, Tununguá, Tuta y Zetaquira.
“Vale la pena aclarar que ninguno de estos municipios está en riesgo por factores de violencia, son diferentes las variables de análisis; estudiamos temas relacionados con la participación ciudadana en elecciones, la cantidad de votos nulos y no marcados, y la principal que para Boyacá puede ser la inscripción masiva e irregular de cédulas de ciudadanía”, describió Dayana Suárez, coordinadora de la Misión para este departamento.
Pero estos no son los únicos municipios en riesgo por el mismo indicativo, el de fraude electoral, en la lista aparecen otros 25 en riesgo alto y 34 en riesgo medio. Las localidades que están en riesgo alto son Almedia, Betéitiva, Chivatá, Corrales, Covarachía, Cucaita, Chíquiza, Guacamayas, Iza, Labranzagrande, La Capilla, La Uvita, Motavita, Nobsa, Páez, Panqueba, Paya, San Eduardo, San Mateo, Sativanorte, Somondoco, Sora, Sutamarchán, Tutazá y Úmbita.
“Desde la MOE se le hizo el llamado al Consejo Nacional Electoral para que le hiciera el respectivo seguimiento a la inscripción de cédulas que se presenta en esos municipios; adicional a ello desde el Comité Electoral se dio un parte de garantía en el sentido de que habrá presencia de funcionarios de diferentes instituciones en esos municipios”, agregó Suárez. Informe completo: Municipios en Riesgo (Fin – Jader Silvera – UACP – URT)