En Boyacá evalúan sentencia de la Corte Constitucional frente al desplazamiento forzado por factores ambientales

Líderes ambientales de Boyacá evalúan sentencia emitida por la Corte Constitucional en la que se reconoce la existencia del desplazamiento forzado interno por factores ambientales.

Se trata de la sentencia T123 de 2024 en la que luego de estudiar los aspectos sobre desplazamiento forzado tanto a nivel nacional como internacional, se evidenció que este fenómeno ya se venía anunciando y que cada vez más el número de desplazados por desastres naturales o hechos asociados por cambio climático es mayor.

“A nivel internacional este fenómeno ya se venía anunciando, ya se están recogiendo cifras y pues se dice que cada vez es mayor este fenómeno del desplazamiento forzado por desastres naturales, por hechos asociados al cambio climático, por degradación ambiental y pues se encontró que el Estado pues sí tiene una responsabilidad tanto en la prevención como durante el momento del desplazamiento y después”, mencionó Magda Cortés, activista ambiental de Tunja.

Pese a ello, manifiesta que en dicha sentencia no se habla de conflictos socioambientales por lo que se está evaluando con demás lideres y comunidad en general para saber si esta primera medida realmente ayuda en territorio.

 

Por: Angélica Vega

Comparte las mejores noticias