El Gobernador de Boyacá Ramiro Barragán Adame firmó los convenios con los 123 municipios por $43.000 millones para garantizar la alimentación escolar hasta el último día de clases del calendario escolar correspondiente 2023.
El mandatario departamental indicó que el Programa de Alimentación Escolar está garantizado para el segundo semestre del año, “esto beneficia a los más de 163.000 estudiantes que tienen nuestras instituciones educativas su alimentación escolar; el pasado 28 de junio se firmaron los convenios interadministrativos con los 123 municipios de Boyacá; estos convenios nos permiten continuar con el modelo exitoso que tiene el PAE en nuestra tierra”.
Barragán Adame indicó que el Programa de Alimentación Escolar de los boyacenses seguirá siendo uno de los mejores del país, “este modelo es exitoso, además, como ha sido reconocido a nivel nacional por muchas entidades, porque permiten que a todos los niños se les de alimentación preparada en sitio, es decir, ración caliente, pero por otro lado también nos permite darle opciones de trabajo a la gente de la región. Tenemos que resaltar que, para poder continuar con el modelo del Programa, como se maneja en el departamento de Boyacá”, puntualizó el mandatario departamental.
El Gobernador aseguró que se hizo una importante gestión para garantizar la alimentación escolar, “agradecemos al Gobierno Nacional, en cabeza del presidente, del Departamento Nacional de Planeación, del Ministerio de Hacienda y el acompañamiento del Ministerio de Educación, porque la modificación de un decreto permitió seguir operando el PAE de manera descentralizada, esto no solo va a beneficiar a Boyacá, sino a todas las entidades territoriales que quieran seguir utilizando la figura de convenios interadministrativos para dar programas como el de alimentación escolar. Es para nosotros importante resaltar esa tarea, pero fundamental decir que seguiremos trabajando por los y las estudiantes del departamento”, describió Barragán Adame. (Fin – Freddy Giovanny González Castro – UACP – URT)