En Boyacá el transporte aéreo no está en riesgo, al contrario, viene creciendo

Recientemente se conoció a través de redes sociales el pronunciamiento del capitán Juan José Navia quien anunciaba que después de 18 años, se liquidará Servicio Aéreo de Boyacá, según él por la falta de apoyo institucional y empresarial, para que el proyecto tuviese liquidez y sostenibilidad, tema que generó reacciones y que el gobierno de Boyacá sale a dar claridades a través del asesor de temas aeronáuticos Alejandro Mejía, quien indicó que la cifras demuestran que no está en riesgo el transporte aéreo en  el departamento.

El funcionario indicó que lamenta mucho el anunció que se realizó por parte del vocero de Servicio Aéreo de Boyacá, pero el transporte aéreo en Boyacá NO está en riesgo “el servicio aéreo, se está prestando a través de la aerolínea Satena, también lo brindó la aerolínea Click, el transporte aéreo viene creciendo, entonces porque se vaya una firma, no quiere decir que se perjudique la aviación del departamento”.

Mejía explicó que no se puede cuestionar el transporte aéreo y menos previo a la semana mayor, “viene semana santa una fecha donde el  número de turista crece bastante en el departamento de Boyacá, Satena ha hecho una apuesta grande en el departamento adicionando un vuelo para el día sábado, cerca de 3500 pasajeros se han movilizado vía aérea, además le daremos la bienvenida a aviones más  grande en la ruta Paipa Medellín, seguimos con la ruta Paipa Yopal y tenemos itinerante la ruta Paipa Bogotá para hablar porque en una de las imprecisiones que tiene el capitán Navia”.

El asesor del gobierno de Boyacá explicó la evolución y apuestas que se han dado entorno al transporte aéreo el departamento Bicentenario y el acompañamiento a la empresa de Servicio Aéreo de Boyacá  “cuando  estábamos hablando del desarrollo en el 2017 de la estrategia de reactivación Aeropuertos del Bicentenario, nosotros como institución, hemos  trabajado con la autoridad y siempre lo hemos hecho, el ingeniero Carlos Amaya, se acercó a la aeronáutica civil y es con ellos con quienes estamos trabajando el aeropuerto de Muzo, el aeropuerto del Espino, el aeropuerto de Puerto Boyacá, allí con la fuerza aérea  estamos trabajando, el aeropuerto de Sogamoso y en ese momento se acompañó a Servicio Aéreo de Boyacá a la que se le prestó todo el apoyo, se le prestó toda la gestión como institución los apoyamos con la marca Soy Boyacá, los apoyamos con la promoción nacional de esta iniciativa, hicimos unos vuelos charter pagados por los empresarios, tuve la oportunidad de conocer al interior de la empresa las fortalezas, las debilidades, se les sugirió en muchas ocasiones que arreglaran el tema comercial, el tema financiero y ahora que Satena, actúa como una empresa fuerte, consolidada, la aerolínea estatal, obviamente ellos tienen protocolos súper rigurosos para todos sus proveedores, sin embargo presentamos a Servicio Boyacá para que  contaran con ellos, pero no cumplió con los requerimientos, lo que la se le sale de la mano de la Gobernación de Boyacá”.

Hoy Boyacá es ejemplo de trabajo que se viene trabajando con la empresa Satena, “estamos consolidando el servicio aéreo, ya estamos trabajando para ofertar nuevos destinos, y el gobierno nacional sabe las grandes apuestas que tiene el gobierno de Boyacá para consolidar el transporte aéreo, solo me resta invitar a los boyacenses a emplear el servicio aéreo”, expresó Alejandro Mejía.

Comparte las mejores noticias