En el municipio de Oicatá el Gobernador de Boyacá Ramiro Barragán Adame firmó el Decreto donde se garantiza la gasificación de 10 municipios donde se beneficiará a cerca de 5000 familias con una inversión de $9.814 millones de pesos.
El mandatario seccional indicó que la inversión es la más grande que en gasificación se ha realizado en Boyacá “hoy lo primero que vi en Oicatá fue a un campesino recogiendo leña para su fogón, estamos avanzando y vamos a cambiar esa historia, con recursos de regalías vamos a gasificar el campo boyacense llegamos a 600 familias de Oicatá y a la de 4.270 hogares de 9 municipios más a los que llegaremos con gas, con una inversión de $9.814 millones entre la Gobernación de Boyacá y Vanti”.
María Ortiz, Secretaria de Minas y Energía, hizo claridades sobre el convenio con Vanti “son 4.870 usuarios quienes se van a beneficiar. El 80 por ciento son familias campesinas, los únicos municipios donde se adelantará la conexión urbana son Mongua y Monguí, para el caso de Oicatá se llega a 600 usuarios”.
La titular de minas y energía explicó cómo se hizo el cierre financiero del proceso de gasificación “los usuarios beneficiados recibirán un subsidio de $1’400.000 para conectarse, el Gobierno de Ramiro Barragán aporta $6.477 millones, Vanti $3.336 millones, más los 14 mil millones que la empresa ha destinado para la extensión de las redes”.
La funcionaria explicó que la gasificación tiene grandes bondades “la llegada de gas a los hogares tiene un efecto positivo en el tema económico, las familias pasan de pagar un cilindro de 90 mil pesos a 15 mil al mes, además en el tema de salud pública, pues también hay hogares que aún cocinan con leña o carbón generando problemas respiratorios o afectación ambiental por la tala de árboles”.
Por su parte el alcalde de Oicatá Fredy Garzón agradeció el apoyo del Gobierno de Boyacá “nuestro municipio ya llega al 70% gasificado, la idea es llegar con recursos propios al 100%, realmente hemos avanzando en equipo con el Gobernador Ramiro Barragán, pozos profundos, gas natural, cubiertas y polideportivo son compromisos que se han hecho realidad”.
Habitantes de las veredas Poravita y Guantiva de Oicatá coinciden con la llegada de gas natural, a sus hogares, les cambia su vida en lo económico y en lo social. (Fin – Freddy Giovanny González Castro – UACP – URT)