En Boyacá disminuyen los delitos de alto impacto en un 15% durante los primeros cuatro meses de 2025

En lo corrido del año, la Policía de Boyacá reporta 1.134 capturas, reducción del 15% en delitos de alto impacto y desarticulación de bandas criminales con presencia en el departamento.

La Policía del departamento de Boyacá entregó su informe correspondiente a los primeros 120 días del año, revelando una disminución del 15% en delitos de alto impacto en comparación con el mismo periodo del año anterior, el coronel Fredy Yamid Barbosa, comandante del Departamento de Policía de Boyacá, explicó que este resultado es producto de la intensificación de operativos, la articulación con autoridades judiciales y el despliegue de planes nacionales como “Plan Asador”, una estrategia impulsada por la Dirección General de la Policía Nacional.

“En estos primeros cuatro meses hemos logrado 1.134 capturas en los 106 municipios bajo nuestra jurisdicción, lo que representa un esfuerzo importante por parte del personal uniformado. También hemos recuperado 76 motocicletas, 19 vehículos y se han incautado más de 320.000 gramos de estupefacientes”, detalló el coronel Barbosa.

A ello se suma la incautación de 110 armas de fuego, entre convencionales y traumáticas, lo que ha contribuido a una disminución de delitos relacionados con el uso de armamento ilegal. El oficial indicó que se han adelantado intervenciones clave contra estructuras del crimen organizado que tenían injerencia en el departamento.

“Se han ejecutado cuatro operaciones de impacto que permitieron desarticular organizaciones criminales como Los Encapuchados en Chiquinquirá, Los Aburra en Tuta, Los Cacherres en Villavicencio y Los Vikingos en Bogotá. Estos grupos, aunque operaban en otras regiones, tenían presencia delictiva en Boyacá, especialmente en delitos como el hurto calificado y el tráfico de armas”, explicó.

De acuerdo al reporte disminuyeron delitos de mayor impacto; el secuestro tuvo una reducción del 100%, la extorsión cayó un 50%, el homicidio doloso disminuyó en un 43%, el hurto a residencias bajó un 33%, y el hurto a comercio, un 26%. “Boyacá sigue siendo un departamento tranquilo, pero eso no significa que sea refugio de criminales. Donde estén estos bandidos, vamos a actuar con contundencia. Somos implacables frente al delito y ese es nuestro compromiso con los ciudadanos”, afirmó el coronel Barbosa.

Asimismo, destacó que más del 80% de los homicidios ocurridos en lo corrido del año ya están esclarecidos, gracias al trabajo conjunto de la Policía Judicial y la Fiscalía General de la Nación.

Alejandra Pico, Secretaria de Gobierno y acción comunal de Boyacá, indicó que el propósito del gobierno departamental, seguir avanzando en el tema de seguridad, y que las cifras que hoy se reportan es gracias a un trabajo conjunto y articulado.

Comparte las mejores noticias