Empresas Públicas de Boyacá (EPB) inició un nuevo capítulo en su historia grande con la entrega de ocho vehículos compactadores de residuos sólidos a los municipios de La Capilla, Tipacoque, Pesca, San Mateo, San José de Pare, Guayatá, Sutatenza y Boavita.
Este importante paso marca el comienzo de una serie de acciones que fortalecerán la gestión ambiental en la región. Además, se anunció que Sora, Macanal, Buenavista y Paipa también recibirán vehículos compactadores en las próximas semanas.
Este esfuerzo se enmarca dentro de una estrategia integral de diversificación de servicios que la EPB pondrá en marcha, con el respaldo del gobernador Carlos Amaya, y el gerente de la empresa, Robinson Larrotta Rodríguez.
Durante el evento de entrega, también se presentaron los bonos de compromiso de inversión para la vigencia 2025, que fueron entregados a 20 municipios del departamento, inversión que asciende a 15 mil millones de pesos.
Los bonos permitirán el desarrollo de proyectos clave en acueducto, agua potable, saneamiento básico, tratamiento de aguas residuales, entre otros, que beneficiarán directamente a las comunidades boyacenses.
La entrega de los vehículos y la firma de estos compromisos reflejan el firme propósito de Empresas Públicas de Boyacá por contribuir al progreso y desarrollo de la región, consolidando una Boyacá grande con proyectos que mejoran la calidad de vida de los habitantes y fortalecen la infraestructura de los municipios.
Según el Gobernador de Boyacá Carlos Amaya desde ahora Empresas Públicas de Boyacá tiene varias tareas, “acompañaremos a los municipios para que ninguno se quede sin ejecutar recursos del Plan Departamental de Aguas (PDA). Aumentaremos a las fuentes de financiación de proyectos de agua y saneamiento básico a través de recursos del sistema general de participaciones, recursos propios de la Gobernación de Boyacá y la Corporación Autónoma de Boyacá.
Además el mandatario indicó que la EPB no se quedará solo ejecutando el PDA sino que podrá administrar proyectos como la red neutra de fibra óptica, tubos centrales de gas, granjas solares, asociarse con el tren, entre otros. “Esta es la empresa de los boyacenses y la fortaleceremos para que haga parte del futuro de la Boyacá Grande”.
Con la nueva identidad corporativa de la EPB y una visión de modernización y eficiencia en sus servicios, la empresa se prepara para liderar el camino hacia un futuro más sostenible y próspero para todos los boyacenses.