Empresarios privados socializaron el proyecto de concesión vial: Tunja– Moniquirá – Barbosa

En las instalaciones del Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Tunja, la unión de privados que pretenden adquirir la concesión vial, expusieron ante la Agencia Nacional de Infraestructura, la Gobernación de Boyacá, alcaldes y comunidad, el proyecto que promete la rehabilitación, mejoramiento, mantenimiento y operación por 30 años de los 75 km que comprenden el trayecto: Tunja– Moniquirá – Barbosa.

Germán Castro fue el encargado de exponer el proyecto que intervendría la vía desde el puente del Río Suárez en Barbosa (Santander) hasta la Glorieta Norte de Tunja, incluiría un intercambiador vial sobre la entrada a Cómbita y el mejoramiento de la vía que conecta este corredor con la BTS, también un carril de incorporación sobre el municipio de Togüí.

Los diseños y estudios tardarían un año desde su aprobación por parte de la ANI, se prevé que la construcción dure 1 año y medio y de ahí unos 26 años en operación, la inversión llevaría los primeros 2 años 155 mil millones de pesos y 382 mil millones de pesos más hasta terminar la concesión.

En cuanto al peaje, seguiría en el mismo punto, pero con cuatro carriles, con un incremento que hará el reajuste durante los primeros 3 años. Aún no se habla de cuánto sería el valor de ese incremento.

Luego de recoger las sugerencias y propuestas de la comunidad y alcaldes en la etapa de socialización, la ANI hará la evaluación y tomará la decisión si esta propuesta de privados, la concesión vial TMB, se llevará a cabo. (Fin – Érika Sánchez – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias