Un boyacense creó su propio abono orgánico que promete ser amigable con el medio ambiente y con la salud del ser humano.
Elpidio Fonseca, oriundo de Toca y el dueño de este producto, explicó que la iniciativa nació a raíz del fallecimiento de su padre a quien le diagnosticaron cáncer de estómago.
“Mi papá siempre fue agricultor toda su vida y creemos que una de las causas de este cáncer fue el uso de tantos fertilizantes químicos y pesticidas que utilizó durante su carrera como agricultor”, manifestó.
Este producto está compuesto de leonardita, que es un carbón vegetal junto a otros siete como la roca fosfórica en busca de fortalecer el fertilizante natural.
Con este abono, lleva cuatro años y medio en el mercado, distribuyéndolo no solo en municipios de Boyacá sino en Santander, Cundinamarca, Antioquia, entre otros.
“Los resultados han sido muy positivos. Estamos viendo la recuperación de tierras, el impacto ambiental positivo y una economía sostenible para el agricultor. Hemos logrado reducir el uso de fertilizantes químicos en un 80% a 90%”, aseguró Fonseca.
Por otro lado, indicó que su emprendimiento ha tenido buenos resultados y que, en el campo, sus clientes, le agradecen porque han evidenciado cambios en sus cultivos.
Gracias a este producto ha sido nominado en la categoría de Sostenibilidad Ambiental y Económica en Titanes Caracol. A propósito invitó a los ciudadanos a que lo apoyen con su voto en http://www.titanescaracol.com/, puesto que este miércoles 24 de julio se cierran las vacaciones.
Por: Angélica Vega