El prototipo de ventilador mecánico ´FIBA´, diseñado por un grupo de investigadores de la UPTC y la empresa Greco, cumplió con éxito el proceso experimental en modelo animal. El ensayo clínico se aplicó en un ejemplar porcino. Un equipo interdisciplinario de veedores externos validó la transparencia del proceso.
Yardani Méndez, médico internista y docente de la UPTC, afirmó que, durante el procedimiento, el modelo porcino, presentó un comportamiento estable con una correcta oxigenación, y durante todo el proceso, estuvo sincronizado con el ventilador.
Por su parte, el médico veterinario y catedrático de la UPTC, Sebastián Lizarazo, apoyó con un grupo de profesionales la intervención para someter al porcino en un estado de anestesia general fija con medicamentos convencionales.
Después de dos horas de intervención, el modelo porcino logró estabilizarse y durante el proceso no se presentó ningún tipo de contratiempo, ni complicación asociada al plano anestésico. Según el doctor Yardani Méndez este proceso experimental se elaboró bajo las normas éticas de experimentación en animales que exige el gobierno nacional y la investigación universitaria.
El ventilador ahora deberá surtir otras pruebas en modelo animal durante un tiempo de ventilación más prolongado en el cual se pueda inducir lesión pulmonar. Posteriormente, pasará a una etapa de pruebas mecánicas en varias instituciones de carácter nacional que se encargarán de evaluar y validar que funcione correctamente para que se pueda aplicar en humanos.
El prototipo también deberá cumplir con el proceso de certificación por parte del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), para que pueda funcionar en los centros hospitalarios del país y apoyar la contingencia que se presenta por causa del nuevo coronavirus.
El estudiante de ingeniería electromecánica de la UPTC, Bryand Salamanca, otro de los creadores del prototipo, comentó que el ventilador funcionó sin dificultades en el ensayo clínico. “Demostramos que es un ventilador seguro, que está censando constantemente, y si detecta un aumento de presión, lo libera para no causar ningún tipo de lesión.
Por su parte el Secretario de Salud de Boyacá, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, aseguró que Gobierno departamental viene acompañando y apoyando el proceso de validación, de este ventilador mecánico que mostrará que a través de la unión interinstitucional se pueden lograr importantes resultados y que acompañarán todo el proceso ante el INVIMA. (Fin – Fredy González – UACP – URT)