Con más de 30 familias beneficiadas avanza el proyecto que busca gasificar el 93% de los hogares del sector rural de Ramiriquí. El mandatario municipal, José Moisés Aguirre señaló que el ambicioso proyecto busca llevar, antes de culminar su periodo administrativo, el servicio de gas natural a más de 2.000 familias.
Indicó que en enero de 2022 pusieron en marcha la primera etapa con la cual buscan llevar el servicio a 523 familias en las veredas de Caicedos Bajo y sector Paraíso, Romasal, Santuario Bajo y sector los Tunos.
Esta primera fase, del que es considerado el proyecto más importante en la historia del municipio en materia de servicios públicos; ya cuenta con los recursos asegurados para su ejecución por el orden de los $4.300 millones, en donde cada familia aporta el valor de la instalación interna de su casa por un valor de $1,033,000 y el municipio y la empresa aporta un poco más de 7 millones de pesos por usuario.
El mandatario sostuvo que espera para antes de culminar el 2023 finalice la cuarta etapa, sin embargo, sostiene que espera conseguir el 30% de los recursos faltantes para poder asegurar la última fase del proyecto permitiendo acreditar a su municipio como uno de los primeros en el país en contar con esta cobertura, gracias a una iniciativa, en su comienzo, con recursos propios y el apoyo de la empresa Madigas.
El proyecto contempla un compromiso con cada familia para que siembre 20 árboles, actividad que pondrán en marcha en mayo con los hogares que sean beneficiados con el servicio; con esta iniciativa buscan al final devolver al territorio de Ramiriquí cerca de 40 mil árboles. (Fin – Francisco Cuervo – UACP – URT)