El Fondo Finca da resultado en Sotaquirá

Jaime Manrique y otras veinte familias de las veredas La Toma y Rio de Piedras se postularon a la convocatoria del programa Fondo Finca de la Gobernación de Boyacá y desde entonces emprendieron un nuevo camino gracias al cultivo de arándanos.

Cuando el proyecto empezó se le entregaron 138 plantas a cada productor. Meses antes de ser beneficiarios Jaime y su familia ya tenía el nombre para el producto cultivado en la finca Los Alisos y también habían diseñado la presentación del empaque.

Por su buen trabajo los arándanos ‘Jame’ hicieron parte de Agroexpo el año pasado, lugar donde lograron entablar contactos que les ha permitido ampliar su posibilidad de comercialización a ciudades como Bogotá.

Este es un producto que no solo es muy bueno para la salud, señala Manrique, también asegura que es muy bueno para la economía familiar porque es exportable y deja muy buenos recursos.

Muchos campesinos que tradicionalmente se han dedicado al cultivo de la papa y a la producción láctea se han mostrado ahora muy interesados en incursionar en este tipo de cultivos, porque se han podido dar cuenta que incursionar en estos proyectos “es darle calidad de vida a nuestros campesinos” y en el caso de Jaime devolverle la fe, ya que por una discapacidad visual nadie quisiera darle empleo.

La meta de los productores aliados en este programa es que en dos años cada familia pueda tener unas dos mil plantas y exportar su producto, en pocas semanas tendrán la primera cosecha de arándanos del proyecto Fondo Finca. (Fin – Érika Sánchez – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias