El escritor tunjano Diego Rodríguez Casallas presentó su primera obra narrativa

‘La chica de la noche del rompecabezas, treinta y un días del animal laborans’ fue el título que escogió Diego Rodríguez, abogado y administrador público, para bautizar la primera figura narrativa de su autoría, obra que llega a formar parte de la colección literaria que empezó a escribir hace 20 años.

Con esta novela el autor pretende reunir una buena cantidad de historias, basadas en sus experiencias como abogado litigante, que le dan vida y trasegar propio a cada uno de los personajes, pero que terminan entrelazadas luego de una serie de eventos afortunados o infortunados según corresponda. “Podrán encontrar diferentes circunstancias, pero sobre todo situaciones de acoso laboral, luego del ejercicio que tuve como profesional asesorando causas en derecho laboral”, reseñó Rodríguez Casallas.

Pero además de la trama, que cautiva desde el primer párrafo porque cualquiera puede sentirse identificado o identificada, esta novela desarrolla la historia y las historias en torno a premisas de algunas corrientes filosóficas y sociológicas que fueron trasladadas a cada contexto por parte del autor de forma sutil y sagaz, sosteniendo eso sí un hilo conductor coherente y haciendo que cualquier viso de filosofía o sociología fuera digerible. Es así que en cada página se pueden encontrar conceptos, frases, palabras o diálogos que hacen referencia a Pierre Bourdieu, Michel Foucault, Erich Fromm y Robert Merton, entre otros.

“La filosofía en ocasiones se vuelve una reflexión tan basada en razones y conceptos que las personas no dimensionan determinados entornos, y por eso es que hemos acudido al recurso literario de la novela narrativa para aterrizar esos conceptos en varias realidades y lograr una mejor comprensión de cada corriente”, explica Diego.

El libro, que fue impreso y editado en Búhos Editores Ldta., se presentó para Colombia con un tiraje de 500 ejemplares para su primera edición; y también fue expuesto al mercado digital de España por parte de la Editorial Académica Española.

Luego de concebir y presentarle al mundo esta novela, Rodríguez Casallas se enfocará en otra pieza literaria que quizás maneje la misma dinámica pero que cuente y relate las conductas políticas en una región tan única como lo es el departamento de Boyacá. (Fin – Jader Silvera – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias