A pesar de que en el año 2018 la sede principal de la Institución Educativa San Luis de Gaceno fue demolida por el Fondo Educativo para la Infraestructura Educativa para construir unas nuevas instalaciones y cuyos trabajos están demorados, sus directivas han anunciado que tienen todo listo para el retorno a las aulas.
Y todo porque el año pasado, en medio de las incomodidades, iniciaron el proceso de la presencialidad educativa implementando programas bioseguros como la instalación de lavamanos portátiles y fijos, el uso de tapabocas, gracias a la ayuda de la Secretaria de Educación del departamento, y el distanciamiento entre quienes asistían a las actividades académicas.
La rectora del plantel, Lucia Pinilla, manifestó que con base en esa experiencia, este año ya se tiene todo dispuesto para iniciar las clases presenciales con todos los protocolos de bioseguridad, respondiendo al llamado que ha hecho la ministra de educación.
Sin embargo, la directiva docente se mostró preocupada por el hacinamiento, ante la demolición de la sede del bachillerato, los alumnos tuvieron que ser reubicados en la sede de la sección primaria, que es una edificación bastante antigua.
Por ejemplo, explicó la docente, en una oficina de 4 x 5 metros están laborando varias dependencias administrativas conjuntamente con la rectoría lo que genera gran incomodidad para un buen desarrollo de las actividades.
En cuanto a la nueva sede, la obra se encuentra en un 75% de avance pero lo que preocupa es que las paredes ya están estucadas y pintadas pero no hay techo y en vista del clima de San Luis de Gaceno que es húmedo, esa estructura se puede dañar por llevar tanto tiempo a la intemperie. La comunidad requiere una pronta solución, falta muy poco para que los estudiantes retornen a las aulas y se les debe garantizar la comodidad a ellos y a los docentes para el desarrollo de las actividades académicas. (Fin – Pedro Preciado – UACP – URT)