El club deportivo constituido por y para los atletas de Boyacá

‘Run Athletics Boyacá’ es un club de atletismo que surgió de la iniciativa de un grupo de deportistas interesados en conformar un proyecto con misión y visión a largo plazo para entender las necesidades del atleta y ayudarlo a conseguir sus objetivos.

“Vemos la importancia de pertenecer a un club porque existe la necesidad de movernos más por nosotros mismos como deportistas, porque muchas veces no somos escuchados, y el círculo que rodea al deporte está en el deportista. Ahí nace la idea de crear un club de atletas y para los atletas” comentó Carolina Mariño, integrante del equipo y referente de la marcha atlética en Colombia.

Según lo describen sus integrantes, el club es una herramienta para sostener la calidad y las exigencias que requiere un atleta de alto rendimiento, y sobre todo para resolver las necesidades que puedan llegar a presentar en cualquier momento de su carrera deportiva.

El proyecto está abierto a la posibilidad de que cualquier persona se pueda entrenar con ellos sin necesidad de figurar como un deportista de alto rendimiento o atleta profesional, porque también entienden la necesidad y la importancia de realizar actividad física en cualquier grupo poblacional, y brindarla con asesoría y acompañamiento continuo. “Todos pueden pertenecer al club, nosotros ofrecemos asesoría con personas que también se han preparado para esto, y para dictar clases de manera responsable” puntualizó Laura Manuela Espinosa, otra de las integrantes.

Actualmente ‘Run Athletics Boyacá’ está conformado por 10 atletas, entre deportistas de élite, algunos de las categorías infantiles y otros de la categoría máster, pero el objetivo de este grupo de deportistas es viabilizar el club deportivo para conformar una escuela de formación que funcione como base del mismo y para sostener en términos operativos la actividad de los atletas de élite, los runners y los máster en competencias del calendario nacional o internacional.

“Nos trazamos metas a corto, mediano y largo plazo. A corto plazo la idea es formalizar en su totalidad la vida jurídica del club, nos faltan solo un par de papeles, luego empezar con los procedimientos para vincular empresas del sector privado o el público para sostenimiento del equipo, y por supuesto mantener a flote la participación de los deportistas para que puedan ir a competir” describió Mariño.

Las personas interesadas en hacer parte de esta nueva familia deportiva del atletismo boyacense, pueden comunicarse con sus integrantes al número de teléfono 312 410 23 21 o a los perfiles en facebook e intagram del club. (Fin – Jader Silvera – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias