El agro tema central de la Cumbre de Gobernadores en Villa de Leyva

El gobernador de Boyacá, y presidente de la Federación Nacional de Departamento, ingeniero Carlos Andrés Amaya Rodríguez, será el anfitrión en la Cumbre de Gobernadores que se realizará los días 19 y 20 de febrero en Villa de Leyva, el mandatario indico que el desarrollo del sector agropecuario será el tema central de la cumbre.

Según el mandatario hay grandes retos “el tema del cambio climático, las granizadas. Hay un montón de problemas que tenemos muy serios, pero a pesar de ello, el campo sigue siendo el que jalona la economía y el informe del Dane lo ratifica. Por eso creo que nada más pertinente que hablar del campo en esta Cumbre de Gobernadores”.

Amaya Rodríguez, indicó que el presidente de la república, Gustavo Petro hará importantes anuncios en relación con el campo colombiano, “el presidente creo que va a hacer un anuncio importante con los gobernadores de financiación de proyectos estratégicos, vamos con el presidente con quien tuvimos la posibilidad de hablar largo y tendido en Dubái y hablamos de la necesidad de que se financien proyectos transformadores”.

El mandatario de los boyacenses indicó que su gobierno ha definido en su plan de desarrollo proyectos claves para potenciar el crecimiento del sector agropecuario, “estamos hablando del centro de logística y transformación de Duitama, el parque agroindustrial en Chiquinquirá y en Paipa la planta de transformación productiva de la cebada. Proyectos que podrían sumar alrededor de unos $250.000 millones en los que estamos avanzando muy bien”.

El gobernador está muy esperanzado que el aumento de hectáreas en cebaba y el proyecto de una planta de trasformación para venderle todo a Bavaria  se concrete muy pronto, “estamos hablando de que vamos a coger la cebada que se produce en Boyacá, que se ha venido mejorando, vamos a comprarle 11 cosechadoras, tractores para mejorar la productividad, esa cebada se va a acopiar en Paipa, ya no va a tener que irse hasta Bogotá se transformaría en la planta de Bavaria que está en el departamento, con eso logramos que la cerveza que se produce en Tibasosa sea con cebada boyacense y no canadiense o Argentina que hoy mayoritariamente se importa. Eso nos moverá la economía en Boyacá”.

El mandatario celebra que Boyacá sea uno de los mayores exportadores de arándanos y confirmó los contactos que hizo en Dubái para abrirle mercado a las chirimoyas en otros países del mundo, “estuvimos en Dubái en un centro de alimentos muy grande que nos va a comprar chirimoyas, espero poder estructurar un envío  este año, sería  el primer cargamento de chirimoyas a Emiratos Árabes, que también allá se distribuye a otros países cerca como India, que permitirá que, por ejemplo, la chirimoya de Chiscas las podamos exportar”.

Finalmente, Carlos Amaya aseguró que el campo ha sido su prioridad y espera que después de la cumbre se logre un compromiso de todos los gobernadores y gobernadoras y el Gobierno nacional para definir acciones estructuradas para fortalecer el campo colombiano.

Comparte las mejores noticias