Tras la invitación realizada por el Ministerio Nacional y luego de presentar sus experiencias significativas, profesoras de Chinavita y Somondoco fueron seleccionadas para participar en un entrenamiento en uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en Corea del Sur.
Se trata de Hilda Yaneth Flechas Becerra y María Eugenia Jaramillo Rivera, docentes de las instituciones educativas Escuela Normal Valle de Tenza de Somondoco y Juan de Jesús Acevedo de Chinavita.
“Soy docente de la Escuela Normal Superior Valle de Tenza de Somondoco. Me encuentro dentro del grupo de los 19 becarios del programa ACT Training for Colombian Teachers, en el cual vamos a estar recibiendo una capacitación en temas como inteligencia artificial, ciencia de datos y pensamiento computacional con MyCraft for Education. La propuesta con la que la institución se presentó a esta convocatoria es denominada Defensores del Entorno”. Afirmó Hilda Yaneth Flechas Becerra.
A su vez, María Eugenia Jaramillo Rivera, se refirió a su experiencia dentro de esta experiencia que hoy la lleva a ser representante de los docentes a nivel internacional.
“Mi experiencia significativa con la cual me presenté al ICT Training for Colombian Teachers, se llama Educando Financieramente desde las TIC y consta de un módulo cajero hecho en cartón reciclable, igualmente un datáfono, una calculadora, todo hecho manualmente, artesanalmente, donde los niños asumen juegos de rol para aprender a manejar el dinero, conocerlo.
Hemos hecho actividades en las que los niños conocen los personajes de los billetes, la flora y fauna de nuestro país y en torno a esto van acumulando ahorros los cuales son ganados por sus aciertos en el aula. Esta experiencia se ha dado a conocer por algunas redes como son TikTok, por Instagram”. Puntualizó la docente de Chinavita.
Los docentes de preescolar, básica y media, pertenecientes a instituciones educativas oficiales de Colombia, compartirán en la ciudad de Incheon sus experiencias significativas en el uso de las TIC en las aulas de clase de los colegios a los que pertenecen.
Según el Ministerio de Educación Nacional, los participantes recibirán una capacitación completa en diferentes temas, además visitarán instituciones educativas coreanas y realizarán actividades diseñadas para impulsar el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de los docentes en el uso de las TIC, con enfoque en innovación educativa. Igualmente, vivirán una experiencia de intercambio cultural.
Las categorías de participación, que fueron parte de esta selección, fueron: metodologías de aprendizaje activo en entornos rurales con uso pedagógico de las TIC, con enfoque étnico. Asimismo, lucha contra el cambio climático, enfoque STEM+ e Inteligencia Artificial y proyectos de IE del nodo LEAD en las aulas donadas por el Gobierno de Corea.
Escrito por: Paola Márquez Sanabria