Dos ciudades de Boyacá se llenarán de vida y arte con ‘Alta presión’

Tunja y Duitama serán los epicentros de esta cita cultural pintada sobre muro, pues el Congreso de Graffiti y Arte Urbano que congregará a artistas de diferentes regiones del departamento, del país, e incluso de otros países del continente, se cumplirá del 18 al 28 de octubre.

El evento es dirigido por la Mesa de Arte Urbano de Boyacá -MEUB-, y por la Corporación Margen Visual, dos colectivos de jóvenes boyacenses que se “pusieron la camiseta” para llevar a cabo este congreso desde el año 2017, y que luego de dos años de pausa por cuenta de la pandemia, retoman “con todos los juguetes”, o mejor, “con todos los pinceles”.

“Vamos a contar con la presencia de invitados locales, nacionales e internacionales, esto gracias a intercambios artísticos y convocatorias que lideramos de la MEUB y la Corporación”, añadió Jhon Parra, integrante del grupo de artistas boyacenses que lideran este Congreso.

Serán 26 artistas procedentes de diferentes ciudades de Colombia; y también de Argentina, Chile, México y Venezuela, los que, a punta de pincelazos, manejo de la lata, técnicas de muralismo, conversatorios y talleres, entre otras actividades, les den vida a dos icónicos lugares de Tunja y de Duitama.

Para el caso de Tunja, las actividades se concentrarán en el sector de Los Tiestos, entre el centro de la ciudad y el sector cercano al Topo entre el 18 y el 22 de octubre; mientras que para la ‘Perla de Boyacá’, la cita será en el sector de La Tolosa entre 24 y el 28 del mismo mes.

Se estima que, durante los 10 días del Congreso se intervengan casi 4.000 metros cuadrados de muros, se apliquen más de 160 litros de pintura, se abran decenas de latas de aerosol, y se utilicen un buen número de bandejas, brochas, pinceles, y esténcil, entre otros elementos. (Fin – Jader Silvera – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias