Dos atletas de Boyacá defenderán la bandera de Colombia en los Juegos Bolivarianos 2022

Stefany López Mendoza y Angie Nocua Soler, deportistas de la Liga de Atletismo de Boyacá, fueron seleccionadas para representar al país en los Juegos Bolivarianos 2022. Justas que se disputarán en Valledupar del 24 de junio al 5 de julio.

Ellas dos integran la nómina de 65 deportistas, 29 mujeres y 36 hombres, que competirán en varias de las pruebas del atletismo bolivariano para ubicar la bandera de Colombia en el podio de los juegos. Stéfany lo hará en la prueba de los 3.000 metros con obstáculos, mientras que Angie correrá la prueba de los 5.000 metros planos.

“Por el momento estoy haciendo los trabajos en la altura, acá en Paipa, tenía previsto alguna concentración para adaptarme al calor, pero hasta el momento no se ha confirmado nada. Independiente de que lo pueda hacer o no, seguiré la preparación para corregir los aspectos técnicos y llegar en buena forma a los juegos” comentó López Mendoza respecto a sus entrenamientos.

En la prueba en la que Stéfany representará al país, su mejor marca es de 10 minutos, 14 segundos, por eso su objetivo es cruzar la línea de meta antes de que el cronómetro sobrepase el registro de los 10 minutos. “Espero mejorar mi tiempo, estoy bastante motivada para conseguir la medalla de oro, ese es el objetivo principal, aunque también quiero disfrutar el evento porque estos son mis primeros Juegos Bolivarianos” confesó.

Entre tanto Angie defenderá los intereses colombianos en la prueba de los 5.000 metros planos, competencia en la que es especialista y en la que actualmente tiene una marca de 16 minutos y 27 segundos. “Veníamos entrenando con el enfoque de los Juegos, hay que acelerar el plan de entrenamiento porque apenas me confirmaron mi presencia en la lista de colombianos que irán a Valledupar”.

Mientras que Stéfany enfocará sus trabajos específicos en aspectos relacionados con las repeticiones en vallas, en obstáculos y en la técnica del movimiento. Angie cumplirá trabajos específicos en entrenamientos de fondo y la rapidez sobre pista; así ellas esperan mejorar sus rendimientos y ubicar el tricolor nacional en el podio de las pruebas que correrán. (Fin – Jader Silvera – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias