Día Departamental de la Papa: un homenaje e impulso al sector en Boyacá

El Gobierno de Boyacá en cabeza de Ramiro Barragán Adame decidió por primera vez en la historia del departamental en crear el Día Departamental de la papa, para enaltecer a cerca de 73.000 boyacenses que están dedicados a la producción de papa en cerca de 82 municipios de los 123 que hoy en sus surcos producen este tubérculo.

El mandatario de los boyacenses indicó que el Gobierno departamental estaba en mora de crear este día, “es un emblemático producto de Boyacá el cual es vital para la soberanía y seguridad alimentaria, por ello quisimos crear este día que espero lo podamos convertir en día nacional y día internacional, pues es un producto que es fundamental para la canasta familiar y que estoy seguro tiene una gran perspectiva para enfrentar el futuro de la alimentación en el mundo”.

Barragán Adame, aseguró que su lucha desde que tomó posesión es mejorar las condiciones a los productores de papa, “necesitamos que se tenga un reconocimiento a todos los productores, mejores precios, incentivar el consumo tanto a nivel departamental, nacional e internacional, evitar la intermediación, y buscar la forma para reducir el costo de los insumos, lograr precios estables y trabajar con los paperos para para transformar la papa y lograr otros mercados”.

El Gobernador de Boyacá invitó a los productores de papa a seguir asociándose, avanzar en el tema de calidad y construir escenarios para que el departamento sea el mayor productor de este tubérculo y buscar mejores beneficios sociales para los campesinos, que trabaje con seguridad social, que tengan acceso a la tecnología para su comercialización y que estos productos lleguen a la mesa sin intermediación.

Con la voluntad política del Gobierno de Ramiro Barragán Adame el Día Departamental de la Papa se celebrará todos los años, el segundo viernes del mes de septiembre. (Fin – Fredy González – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias