Deportistas de Boyacá brillaron en los Juegos Centroamericanos y del Caribe

En San Salvador (El Salvador) y Santo Domingo (República Dominicana) finalizó la edición número 24 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, justas en las que Colombia buscaba con sus más de 407 deportistas igualar o mejorar lo realizado hace cinco años.

Boyacá aportó a la delegación nacional 23 deportistas, los cuales lograron un total de 17 medallas en las justas; 5 de oro, 6 de plata y 6 de bronce; siendo la gimnasia rítmica y el taekwondo las disciplinas que más preseas le entregaron al departamento.

La Selección Colombia de taekwondo dirigida por el boyacense Cito René Forero conquistó para Boyacá 4 metales; la sogamoseña Andrea Ramírez se colgó el oro en los -49 kilogramos, además de esto por parte de los del registro del departamento Gloria Mosquera oro en los +67 kilogramos; el equipo TK3 integrado por Damián Gil de Boyacá, Jhon Garrido y Carlos Valencia se quedaron con la medalla de plata y finalmente Luis Soto se quedó con el bronce en los +80 kilogramos, cabe resaltar que la tricolor de Taekwondo se coronó campeón de las justas.

En la gimnasia rítmica fueron cinco medallas, en la prueba individual Oriana Viñas consiguió el bronce en el aparato de balón y la plata por equipos en compañía de Lina Dussan y Vanessa Galindo. En la modalidad de conjunto, el equipo conformado por Kizzy Rivas, Lorena Duarte, Laura Patiño, Adriana Mantilla y Natalia Jiménez consiguieron la plata en conjunto 5 aros y bronce en conjunto mixto y sumatoria all round.

La gimnasia artística brilló con los sogamoseños Kristopher Bohorquez y Sergio Vargas quienes lograron bronce en la prueba por equipos, además Bohorquez se colgó el oro en anillas con una calificación de 13.900 unidades. Entre tanto la natación se adjudicó una medalla de plata con la duitamense Laura Sofía Melo en los relevos combinados 4×100 metros.

El canotaje celebró con el primer lugar de Leocadio Pinto, el nacido en Cubará consiguió la medalla de oro en la prueba de los 1.000 metros del kayak individual con un tiempo de 3’43”39. Leocadio Pinto manifestó en Boyacá 95.6 FM, “Fue una competencia bastante reñida, sabía que el nivel estaba alto y que debíamos estar atentos pero tener la mente muy tranquila y poner en práctica todo lo que había entrenado y se nos dio el resultado de todo un trabajo que se ha venido desarrollando en el departamento; quiero dedicar esta medalla al profe William Quedada por llegar a ese lugar lejano llamado Cubará y enseñarme de este lindo deporte”.

El ciclismo de ruta con Miguel Ángel Superman López logró dos medallas, el oro en la C.R.I con un tiempo de 49’07 y la plata en la prueba de fondo de 166 kilómetros con un registro de tiempo en meta de 3h51’12”.

Finalmente la Ecuestre con el duitamense Andrés Gómez consiguió la medalla de plata en la prueba por equipos del concurso completo con su yegua Caroline y el Atletismo con Stefany López Mendoza se quedó con el bronce de la prueba de los 3.000 metros obstáculos con un tiempo de 10’27”20.

Colombia hace historia en las justas centroamericanas por primera vez el país consiguió el subtítulo del certamen con 244 preseas en total, 87 de oro, 92 de plata y 65 de bronce. El primer lugar del evento deportivo lo consiguió México con un total de 353 metales y Cuba fue tercero con 196 medallas. (Fin – Lorena Pulido – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias