En el punto más al norte del territorio boyacense, y a través de los 99.1 en la frecuencia modulada (FM), ‘Cubará Estéreo’ regresa después de algunos años, y lo hace para conectar a este municipio con el resto del mundo por medio de las ondas hertzianas.
El medio de comunicación comunitario recibió la licencia de operación y emisión en marzo del 2021, luego de que el Ministerio de las Tecnología de la Información -TIC- abriera una licitación para que las organizaciones sociales, culturales y comunales se postularan con el objetivo de administrar y operar radios comunitarias en diferentes partes del país.
“Aprovechamos esa oportunidad, diligenciamos toda la documentación que pidió el Ministerio, y a través de la Junta de Acción Comunal recibimos la licencia que nos certifica como una emisora comunitaria legalmente constituida, exactamente a nombre de la Junta de la Acción Comunal Puerto Nuevo Alto”, describió Jesús Iván Quiñonez, presidente de la organización comunitaria Cubará FM Stereo.
Aura Tegría, alcaldesa de la localidad, explicó que a través de la administración municipal invirtieron más de $200 millones para realizar el mantenimiento de la infraestructura en donde opera el medio; y, agregó que, junto con la comunidad hicieron la gestión ante Ecopetrol, con el objetivo de que la compañía le entregara equipos nuevos y mobiliario a la estación radial y le ayudara a potenciar su capacidad de difusión, comunicación y operación.
Entre los elementos que la empresa petrolera le entregó a la emisora están: monitores de modulación, multimedia y frecuencia digital; procesadores de audio; antena tipo yagi; transformador monofásico de 3 kw; sistema de antenas; computadores de escritorio; consola de audio; micrófonos con sus respectivas bases; acoplador de híbrido; amplificador de audífonos, entre otros.
“Toda la programación que se haga tendrá en cuenta a todas las comunidades, teniendo en cuenta las peticiones de todos los sectores y gremios; para educar, informar y entretener”, puntualizó Quiñonez. (Fin – Jader Silvera – UACP – URT)