Cuatro gimnastas boyacenses aseguraron su cupo en dos importantes eventos del ciclo olímpico

Las deportistas boyacenses Lorena Duarte, Angélica Guerrero, Kizzy Rivas y Adriana Mantilla, la bogotana Nicol Mora y la caldense Natalia Jiménez, conforman la Selección Colombia de gimnasia rítmica de conjunto que ya aseguró su cupo en los Juegos Suramericanas del 2022 y en los Juegos Centroamérica y del Caribe para el año 2023.

Ellas consiguieron la plaza para participar en las justas del ciclo olímpico después de participar en el Panamericano de Gimnasia Rítmica que se cumplió en Rio de Janeiro (Brasil) del 7 al 10 de julio, evento en el que se ubicaron en la quinta posición de la prueba final del conjunto con aro.

Según Mariangel Balza, entrenadora del equipo nacional y también de la Liga de Gimnasia de Boyacá, los resultados son bastante satisfactorios toda vez que el proceso de formación de alto rendimiento para la gimnasia rítmica de conjunto es relativamente nuevo y muy joven si se compara con otros países del continente. “Esta nueva experiencia de concentrar una selección nacional, de participar en eventos tan importantes y conseguir cupos para competencias internacionales es fundamental tanto para el país como para el departamento”.

Las gimnastas boyacenses y sus compañeras de selección recientemente ganaron una medalla de oro y dos de plata en los Juegos Bolivarianos que se disputaron en Valledupar, fogueo internacional que sigue afianzando el proceso selectivo y las capacidades en conjunto que ellas asocian para lograr el mejor esquema posible, “se ha consolidado mucho el equipo, lo hemos hecho de una manera rápida y aunque ha sido muy difícil estamos logrando que ellas sumen más experiencia saliendo a competir juntas” describió la entrenadora.

El equipo nacional, que por lo general se concentra en Sogamoso, adelanta entrenamientos a doble jornada de 5 horas diarias durante las cuales cumplen con la preparación física y también con el trabajo técnico que se adelanta para mejorar cada vez más la puesta en marcha de cualquier esquema de competencia. “El trabajo ha sido acelerado, pero el compromiso y el grado de responsabilidad que le hemos inyectado a esto han sido elevados, lo que se refleja en un plus dentro de los resultados obtenidos” puntualizó Balza.

Por ahora tanto las deportistas de Boyacá como las representantes de Bogotá y Caldas se enfocan en entrenar con el objetivo de lograr la mejor calificación posible en los Juegos Suramericanos que serán en Asunción (Paraguay) del 1 al 15 de octubre, los Juegos Centroamericanos y del Caribe que serán en San Salvador (El Salvador) del 23 de junio al 8 de julio del 2023, y también a dos eventos nacional e internacional que se cumplirán en el territorio colombiano en lo que resta del presente año. (Fin – Jader Silvera – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias