Crisis de abandono animal en Puerto Boyacá desborda a la Fundación ‘Pelitos en la ropa’

Una complicada situación de abandono de animales se ha desatado en Puerto Boyacá, municipio en el que numerosos perros y gatos son dejados a su suerte cada día

La ‘Fundación Pelitos en la ropa’, conocida por su labor en la protección animal en el municipio, se encuentra al borde del colapso después de tener que cerrar sus puertas hace aproximadamente un mes debido a la imposibilidad de recibir más animales. La situación crítica se debe al alarmante exceso de animales abandonados que llegan a sus puertas, además de los numerosos casos que ya atienden.

Así lo aseguró Carla Triana, integrante de la Fundación, quien expresó su preocupación y frustración ante este panorama; “no entendemos lo que está ocurriendo con la cultura de tenencia de mascotas en nuestra comunidad, la esterilización de los animales es fundamental para su cuidado y bienestar, y es decepcionante ver que no se toma en serio esta responsabilidad”, comentó.

Para Triana la labor de la administración local no es suficiente para frenar el creciente problema, ella señala que las actividades que se realizan no son masivas y que por lo tanto los casos de abandono continúan aumentando día tras día. “En este sentido hacemos un llamado urgente a la Administración Municipal para que se implementen acciones de esterilización de manera frecuente y masiva como medida efectiva para abordar la raíz del problema”, puntualizó.

En este momento crítico, la Fundación se ve obligada a hacer rifas para recaudar fondos y costear los tratamientos médicos de los cientos de perros y gatos que tienen bajo su cuidado; la crisis se hizo aún más evidente con el impactante caso de una familia de gatos que, debido a la desesperación causada por el abandono, se vio forzada a recurrir al canibalismo para sobrevivir.

La ‘Fundación Pelitos en la ropa’ también hizo un llamado a la comunidad y a las autoridades para que se unan en apoyo a esta causa urgente; en la actualidad nos enfrentamos al desafío de cuidar a más de 30 perros y más de 50 gatos que han sido abandonados y necesitan atención médica y alimentación adecuada. (Fin – Sebastián Jiménez – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias