Cosecha de Agua Comunitaria programa de la CAR al cual pueden acceder campesinos que tienen escasez de agua

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) lanzó la convocatoria del programa Cosecha de Agua Comunitaria, anteriormente denominado Lluvia para la Vida, con el objetivo de mitigar la escasez de agua en la región mediante la entrega de más de 14.000 kits de recolección de agua lluvia. Esta iniciativa busca beneficiar a hogares en zonas rurales y centros poblados de los 104 municipios bajo la jurisdicción de la CAR, incluyendo seis en el departamento de Boyacá.

El programa tiene como finalidad proporcionar alternativas para el abastecimiento de agua en temporadas secas, especialmente en territorios con alto riesgo de desabastecimiento hídrico. La entrega de los kits permitirá captar, almacenar y utilizar agua lluvia para actividades domésticas, agrícolas y pecuarias, reduciendo así la presión sobre las fuentes de agua existentes.

Desde su creación, el programa ha entregado más de 70.000 sistemas de recolección de agua lluvia entre 2020 y 2023, beneficiando a más de 51.000 familias rurales en municipios de Cundinamarca, Boyacá y Bogotá.

Buenavista, Caldas, Chiquinquirá, Ráquira, Saboyá y San Miguel de Sema están dentro de la jurisdicción de la CAR Cundinamarca y podrán acceder a la convocatoria a través de sus respectivas alcaldías. Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 31 de marzo del 2025.

Para postularse, los interesados deberán presentar la siguiente documentación en su alcaldía:  Copia de la cédula de ciudadanía; fotografía de la fachada del predio donde se instalará el sistema; certificado de libertad y tradición, copia del pago del impuesto predial o certificado de sana posesión expedido por la Junta de Acción Comunal.

Para ser beneficiario del programa, se deben cumplir varias condiciones: residir en un municipio dentro de la jurisdicción de la CAR; no haber recibido un kit en la convocatoria anterior; estar ubicado en una zona de alto riesgo de desabastecimiento de agua; presentar la documentación requerida dentro del plazo establecido; diligenciar el formulario de postulación entregado por la alcaldía.

Quienes resulten elegidos deberán participar en los talleres educativos impartidos por la CAR, asistir a la jornada de entrega del kit; instalar el sistema con los elementos suministrados; y permitir la verificación de la instalación y el seguimiento del proceso por parte de la CAR.

El programa Cosecha de Agua Comunitaria representa una medida de mitigación ante la crisis hídrica. Sin embargo, aunque la entrega de estos kits contribuye a la provisión de agua, la efectividad de la iniciativa dependerá del cumplimiento del proceso por parte de las comunidades y del acompañamiento institucional en la implementación.

Comparte las mejores noticias