Corpoboyacá detecta afectación ambiental en el páramo Tota – Bijagüal – Mamapacha, por derivación ilegal de agua

Tras recibir una denuncia anónima por parte de la comunidad de Tota, un equipo técnico de Corpoboyacá llevó a cabo una inspección en el complejo de páramo Tota – Bijagüal – Mamapacha. Durante la visita, se evidenció la instalación de una manguera utilizada para desviar y captar recurso hídrico, lo que ocasionó una grave afectación sobre cerca de 4.7 kilómetros de vegetación natural del ecosistema. Entre las especies impactadas se encuentran frailejones, chusques, líquenes, musgos y otras coberturas propias del páramo, esenciales para la regulación del agua y conservación de la biodiversidad.

La comunidad informó que la captación del agua estaba siendo utilizada para el riego de cultivos y el abastecimiento de abrevaderos, lo que pone en riesgo la sostenibilidad del ecosistema. La inspección contó con el acompañamiento de la Policía Nacional, el Ejército, funcionarios de la Alcaldía de Tota y el equipo de la Unidad de Reacción Inmediata Ambiental de Corpoboyacá, quienes verificaron los daños causados.

Corpoboyacá informó que ya se adelantan las investigaciones administrativas pertinentes para sancionar a los responsables de esta intervención. La entidad también reiteró el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad que atente contra los ecosistemas estratégicos, destacando la importancia de preservar el páramo como fuente vital de agua y vida para la región.

 

Escrito por: Darío Camargo

Comparte las mejores noticias