La educación de Chiquinquirá avanza con el programa del Gobierno Departamental ‘Convites educativos por Boyacá’, con el cual esperan arreglar la infraestructura educativa en varias instituciones para facilitar el retorno de los estudiantes a las aulas.
La secretaria de Desarrollo e Integración Social de Chiquinquirá, Omaira Peña, señaló que el proyecto lo realizan de manera cofinanciada con la Gobernación de Boyacá en donde el Departamento aporta $40 millones y el municipio $20 millones y servirán principalmente para mejorar las unidades sanitarias y la ventilación, facilitando mejor calidad locativa y entornos bioseguros para los estudiantes.
Agrega que en este momento adelantan el proceso de asignación del contratista para iniciar cuanto antes los trabajos y permitir que, para el inicio del calendario educativo del 2022, todos los estudiantes vuelvan a las aulas
En el momento en Chiquinquirá cerca del 50% de los estudiantes ya han regresado a la presencialidad, principalmente en las instituciones educativas ubicadas en la ruralidad en donde se registra poco aforo en las aulas y cuentan con adecuadas unidades sanitarias.
En la zona Urbana uno de los planteles educativos que ha presentado problemas para facilitar el retorno a las aulas es el colegio Sagrado Corazón, en donde se están revisando algunos arreglos locativos a la infraestructura.
Otra difícil situación, agrega la funcionaria, se ha registrado en la Institución Educativa Técnico Industrial ‘Julio Flórez, la cual tiene una infraestructura bastante deficiente. Se está coordinando con el rector una agenda para adelantar los trabajos que permitan mejorar las condiciones sanitarias y de infraestructura. (Fin – Francisco Cuervo – UACP – URT)