Con tanques preparan a campesinos para temporada seca

Más de 700 sistemas para colecta de agua ha construido la Secretaría de Agricultura de Boyacá en los sectores rurales del departamento, con una tecnología amigable con el medio ambiente se logra que el sector campesino pueda tener agua en temporada seca

En 4 años se hizo la construcción e instalación de estos sistemas para colecta de agua pensando en que los campesinos puedan tener suministro de agua, sobre todo pensando en colectar las aguas lluvia, en aras de generar más capacidad frente al cambio climático, que se colecte en época de lluvia y se utilice en escases para cultivos y en algunos casos para animales.

Se construyeron tanques tipo Samorano que son un tipo de tanque que los campesinos pueden armar, con capacidades importantes que si se compraran o se construyeran con geomembrana saldría mucho más costoso.

“Con los tanques Samorano lo que hicimos fue capacitamos a la gente, dimos los elementos materiales y profesionales que les enseñaron por las veredas cómo armarlos y se construyeron en varios municipios. Aún están algunos en construcción”, indicó Natalia Vásquez, secretaria de Agricultura de Boyacá.

El sistema se llama Cosecha de Aguas y para la instalación se buscaron zonas donde hay escorrentía de aguas lluvia, no aguas de nacimiento ni mucho menos intervenir fuentes hídricas como quebradas o ríos sino usar las aguas lluvias.

 Es una tecnología muy amable con el medio ambiente y con el agricultor porque ellos aprenden a hacerlos, hacen uno y ya pueden hacerlos en otras zonas de su propiedad o en la vereda porque es una tecnología muy económica y muy efectiva.  

Comparte las mejores noticias