El templo construido en el lugar donde se vivió el milagro de la renovación del lienzo de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, es pionero en Colombia en la instalación de paneles solares para suministrar el 100% de la energía que demandan para el uso del templo, la casa cural y de las zonas administrativas.
Fray Fabio Sánchez, director de la Parroquia de la Renovación y autor de la iniciativa, indicó a la Radio Pública de Boyacá, que la apuesta nace en respuesta del llamado que ha hecho el Papa Francisco a la iglesia católica, en apostarle al cuidado del medio ambiente desde el uso de las energías limpias.
“La apuesta era que el 100% de la energía fuera producida por los páneles, desde las 6:00 de la mañana, hasta las 6:00 de la noche, todo lo consumimos directamente desde los paneles que convierten la energía solar en eléctrica, energía limpia y durante la noche la energía adicional llega a una batería que la almacena y provee la energía del templo parroquial”, puntualizó el sacerdote.
El proyecto de energía solar tuvo un costo cercano a los 120 millones de pesos, inversión que señala, se puede recuperar a corto plazo, “Aconsejable invertir en paneles solares, al comienzo parecía una gran inversión y lo es, pero con el tiempo, el ahorro es significativo, se recupera fácilmente, ya nosotros nos convertimos en proveedores de energía eléctrica al municipio y le vendemos energía a nuestra empresa pública y eso hace que sea muy rentable”, recalcó. (Fin – Francisco Cuervo – UACP – URT)