En desarrollo de la Segunda Cumbre de alcaldesas y alcaldes de Boyacá ‘En equipo por la seguridad’ que se realizó en Miraflores, el gobernador Carlos Andrés Amaya Rodríguez dio a conocer que le solicitará a la Asamblea de Boyacá un cambio de destinación de recursos del Pacto Territorial para invertirlos en dos proyectos específicos.
Los rubros serán destinados para la intervención de la malla vial de las principales ciudades del departamento como Tunja, Duitama, Sogamoso y Chiquinquirá, así como para la construcción y mantenimiento de placa huellas en vías terciarias de los municipios.
El mandatario de los boyacenses explicó que en el mejoramiento de vías urbanas y terciarías se invertirían importantes recursos y sin intermediarios, ya que los trabajos se realizarán con la maquinaria de la Gobernación de Boyacá, “las obras en las vías rurales se harán por medio de las Juntas de Acción Comunal y en cofinanciación con las alcaldías y empresas privadas”.
El gobernador también informó que se destinarán 45.0000 millones de pesos del empréstito aprobado por la Duma Departamental para continuar avanzando en la pavimentación de la transversal de Boyacá, “se trata de una vía nacional y no departamental, por lo tanto, le corresponde al Gobierno nacional arreglarla. No obstante, cuando yo fui gobernador por primera vez invertí 45.000 millones de pesos provenientes de regalías y ejecuté $18.000 millones más, del presupuesto departamental, para el tramo entre Zetaquira y Páez. Estamos seguros que nosotros, con la ayuda del Gobierno nacional, podremos intervenir en esa vía que es muy importante”.
Amaya Rodríguez aseguró que se destinarán recursos para la intervención de la vía Páez – Chámeza y un kilómetro de la carretera entre Vistahermosa y El Secreto, además ratificó su compromiso de construir una sede de la UPTC en Miraflores, al igual que invertir en el mejoramiento de la Institución Educativa Sergio Camargo.
El mandatario regional informó que desde la otra semana comenzará a atender a todos los alcaldes en su despacho, “este año necesitamos comenzar a ejecutar y avanzar en los proyectos más relevantes de cada municipio, el objetivo este año es dejar todos los recursos de regalías comprometidos para que se ejecuten las obras en el menor tiempo posible”.
También el gobernador aseguró que con recursos del OCAD, será adquirido mobiliario para apoyar el Plan de Alimentación Escolar en los 123 municipios, así como pupitres y otros insumos para las instituciones educativas.
Adicionalmente Amaya Rodríguez indicó que pronto firmará un pacto con el Gobierno nacional que garantizará la factibilidad del tren de Boyacá y asegurará recursos de inversión para sectores como el agro, turismo y educación.
De la misma forma, el gobernador comentó que trabajará para que Corpoboyacá, la Empresa de Servicios Públicos del departamento y los municipios realicen una bolsa común para efectuar proyectos estratégicos de saneamiento básico.
Finalmente el mandatario de los boyacenses envió un mensaje a los alcaldes y alcaldesas de Boyacá y es trabajar sin importar el color político por las comunidades, “mi mensaje a los alcaldes es que cuando uno gobierna no lo hace para un partido, sino para todas y todos. Hoy ya no es tiempo de pensar en política, sino en el progreso de nuestro territorio. En mí tienen una mano amiga”.