Comerciantes ambulantes de Tunja tendrán un espacio digno para trabajar

Para ampliar información sobre la reubicación, formalización y liberación del espacio público en la ciudad de Tunja, las secretarías de Infraestructura y Desarrollo Empresarial del Gobierno Departamental convocaron a vendedoras y vendedores ambulantes en el Auditorio Eduardo Caballero Calderón, a quienes socializaron avances del centro comercial para este gremio.

La obra, en la que también suma esfuerzos la Alcaldía de Tunja, será adelantada en la carrera 9 No. 18–22, lugar en el que se proyecta una edificación con dos pisos; ene el primero se edificarían 35 locales, unidades sanitarias y un área de esparcimiento, y en el segundo un igual número de locales, más unidades sanitarias y un área administrativa.

Jhon Fredy Piña, secretario de Infraestructura de Boyacá, explicó que se viene trabajando conjuntamente con la administración de Tunja es liberar el espacio público, la idea es que dentro del proceso de construcción sienta el apoyo esta comunidad “la administración apoyo con la entrega predio, entre tanto el Gobierno de Boyacá adelantó los estudios y diseños y destinó 2.600 millones de pesos para la construcción de este inmueble.

La iniciativa responde a la acción popular interpuesta por el Municipio en el año 2004 y donde el Gobierno de Boyacá quiere vincularse en la solución de esta dificultad que por décadas ha tenido que asumir la capital de los boyacenses, sobre el manejo del espacio público en el centro histórico de la ciudad. (Fin – Freddy Giovanny González Castro – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias