Por lo menos cien niños del sector rural de Socotá podrán recibir clases en una sede más moderna gracias al proyecto de cooperación internacional con la Embajada de Japón.
Se trata de una iniciativa que beneficiará a estudiantes de primaria y bachillerato del colegio Jairo Albarracín de Socotá en la vereda El Oso, William Correa, alcalde del municipio, explicó en qué consiste la alianza y el alcance que tendrá: “el proyecto consiste en una infraestructura necesaria para que los niños de esa institución reciban sus clases de una manera digna, el gobierno de Japón nos ha donado más de 130.000 dólares, el municipio aportó otra parte y la comunidad otra. La idea es que en seis meses estemos entregando este proyecto” afirmó.
Correa dijo que se trata de la institución más alejada del casco urbano municipal y que la mayoría de menores deben caminar largos trayectos para llegar a sus clases. “Tenemos que llegar a lomo de mula, los niños tienen que llegar en la mañana caminando, dos horas, y por la tarde igual; son cerca de cien niños quienes se van a beneficiar porque en ese colegio tenemos primaria y secundaria”. Anualmente en promedio cuatro y hasta seis estudiantes se gradúan como bachilleres de esta institución según el reporte oficial.
Y ahí no paran las buenas noticias para estos niños, el proyecto presentado por la administración municipal fue uno de los que obtuvo mayor puntaje en esta convocatoria, por lo tanto, el Ministerio de Educación Nacional le solicitó al mandatario presentar un segundo proyecto para adelantar gestiones de dotación general para dicha institución y el Ministerio de las TIC se comprometió con el suministro de internet y conectividad.
Actualmente desde la administración municipal se trabaja en la solicitud de más docentes ante la Secretaría de Educación del departamento para reforzar el trabajo que se adelanta con los menores en las aulas. (Fin – Johana Báez – UACP – URT)