La historia se remonta hacia el año 1997 cuando centenares de habitantes de Chíquiza hicieron una gran marcha por las calles de Tunja y bloquearon la Gobernación de Boyacá en protesta por una sentencia del Consejo de Estado que ordenaba trasladar la cabecera municipal de San Pedro de Iguaque al centro poblado Chíquiza, que lleva el mismo nombre del municipio.
Desde entonces se registró un pulso entre estos dos sectores y finalmente se determinó que la alcaldía siguiera funcionando en San Pedro de Iguaque, pero tenía que igualmente atender algunos días a la semana, en el centro poblado de Chíquiza.
Así se ha venido registrando y actualmente la alcaldía y su equipo se desplazan los martes al centro poblado de Chíquiza para atender los asuntos administrativos.
Elkin Yemid Suárez Pacheco, alcalde del municipio, confirmó que en San Pedro Iguaque funciona la administración como el Despacho, el centro de salud, el juzgado, subestación de policía, Registraduría y otras dependencias mientras que en el sector de Chíquiza también hay un edificio municipal, donde funciona una vez a la semana las diferentes dependencias como el puesto de salud, programas sociales, la Personería y Secretaría de Planeación, entre otras oficinas, que se desplazan allí para atender a la población de las veredas Juan Díaz, Rondón, Sucre y Chíquiza centro para que no tengan que desplazarse hasta San Pedro de Iguaque para adelantar sus trámites y gestiones.
Entre San Pedro de Iguaque, cabecera del municipio y el centro poblado de Chíquiza existe una distancia aproximada de 30 minutos; en ambos sitios existe iglesia, parque y una infraestructura para albergar las diferentes dependencias. Incluso en el centro poblado existe una iglesia doctrinera considerada como patrimonio nacional, dijo el alcalde Suárez Pacheco. (Fin – Pedro Preciado Chaparro – UACP – URT)