Cerca de 33.000 migrantes se han registrado en Boyacá

En Villa de Leyva, Nobsa y Sogamoso continúan las jornadas de entrega de permisos y registro biométrico a población migrante dentro del proceso de legalización de extranjeros para permitir mejorar las posibilidades laborales y el acceso a programas de educación y salud.

En Boyacá oficialmente se han registrado 33.000 extranjeros de los cuales más de 17.000 ya están en proceso de legalización lo que ha permitido el acceso positivo a la vida laboral. Estas son estadísticas oficiales de migrantes, pero el número es mayor debido a que muchos ni siquiera han hecho prerregistros, según lo dicho por Anny Uribe Tariba, directora de la Fundación Simón Bolívar que apoya a Migración Colombia en el proceso de legalización.

La fuerza laboral de los extranjeros es más diciente en las regiones que en la capital boyacense donde las estadísticas son bajas.
Sin embargo, dijo Uribe Tariba, se presentan, aunque en baja proporción, iniciativas comerciales de extranjeros que les dan oportunidades de trabajo a boyacenses.

El proceso de registro biométrico continuará para lograr una gran cobertura entre esa población antes de que termine el plazo estipulado por el gobierno nacional y se empiece a deportar a quienes no tienen los papeles al día para permanecer y trabajar en Colombia. (Fin – Pedro Preciado – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias